Quantcast
Channel: Dia a Dia - El País
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live

Sufren cada día

$
0
0

Angustiados y desesperados están los padres de niños que padecen diabetes, pues en las farmacias de los hospitales y policlínicas de la Caja de Seguro Social CSS no hay insulina, medicina que es indispensable para que puedan vivir.

Uno de los casos de estas madres, quienes se apoyan conjuntamente mediante un grupo de Whatsapp, es que su hija es diabética, y hace siete meses le diagnosticaron epilepsia. Para ella, es muy triste acercarse a estos puntos y no encontrar el medicamento para su niña de 11 años.

Otro de los casos es de una señora que gasta $100 mensuales en insulina, pues debe comprar la medicina por fuera ante la falta en las unidades ejecutoras.

El hijo de una de estas mujeres llegó con 500 de azúcar a la Pediátrica, pues no se había inyectado debe ser inferior a esta cifra.

Algunas se las han tenido que ingeniar para rastrear el medicamento y viajar desde la ciudad hasta la provincia de Colón en busca de ellos.

Y es que las quejas van desde la falta de insulinas Nph, ultrarrápidas lispro, medicamentos para epilepsia y reactivos.

día a día hizo un recorrido en tres farmacias en la ciudad capital, y en ninguna había ultrarrápida, solo rápida. Sus vendedoras aseguraron que tenía rato que no llegaba.

Saltarse una dosis de insulina es peligroso para los niños, ya que puede alterar el tratamiento, recordó Emilia Martínez, vocera de la Federación de Enfermedades Críticas.

Pero no solo los diabéticos sufren, pues casos como estos le llegan a Orlando Quintero, director de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las personas afectadas por el VIH/sida, quien aseguró que los pacientes con esta enfermedad no saben qué hacer ante el desabastecimiento. "La situación que están viviendo estos niños es frustrante, pues una diabetes juvenil es muy difícil.

Recientemente, Liliana Neils, jefa de consulta externa del Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera de la CSS, informó que no hay ultrarrápida, pero que hay una segunda opción que es la rápida.

Este medio intentó contactar a voceros de la CSS para saber cómo andaba el abastecimiento de estos medicamentos, pero no respondieron.

  • De $27.50 en adelante es el costo de la insulina en farmacias. el frasco puede durar un mes.

Pacientes de hemodiálisis protestan en Chiriquí

$
0
0
Pacientes de hemodiálisis en Chiriquí
Foto/José Vásquez
Los pacientes de hemodiálisis de la provincia de Chiriquí protestaron hoy miércoles 18 de enero, pacíficamente por la falta de medicamentos lo cual esta causando la muerte a pacientes en esta región del país, según afirman los propios pacientes.
 
Los enfermos salieron hoy con pancartas a orilla de la vía Interamericana frente al hospital regional para llamar la atención de las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), para que realicen las compras de los medicamentos.
 
César Iván Guerra, dirigente de los  pacientes asegura que el principal medicamento que no hay en estos momentos es eritroproyectina que eleva los niveles de la sangre en los pacientes.
 
Afirma que la semana pasada fallecieron tres pacientes por complicaciones a consecuencia de la hemoglobina que la mantenían muy baja.
  
Aseguran que si en ocho días no hay repuesta, ellos se van a encadenar en la entrada de la clínica de hemodiálisis y no se van a someter a los tratamientos.
 
Por su parte, Edgar Romero, director regional de la CSS se reunió con los pacientes y se comprometió que en las próximas horas llegarán los medicamentos.
 
La protesta fue apoyada por miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) que trabajan en la construcción de la ciudad hospitalaria. 

Precios del combustible bajan a partir del viernes

$
0
0
Estación de combustible
Foto/Archivo
Este viernes 20 de enero, cambiarán los precios del combustible en  Panamá,  los cuales  regirán hasta el 3 de febrero próximo, tal como lo indicó la Secretaría Nacional de Energía (SNE).
 
La SNE, informó que el precio de la gasolina de 95 octanos costará  B/.0.766 por litro; mientras que la gasolina de 91 octanos tendrá un costo de B/.0.732 por litro y el diésel costará B/.0.626 el litro.
 
Los nuevos precios estarán vigentes a  partir de las 6:00 a.m. del viernes y hasta el 3 de febrero. La SNE verifica cada 14 días los precios de venta al consumidor.
 

Antisociales lo amordazan y roban su auto en Parita

$
0
0
Robo en Parita
Foto/Thays Domínguez
 
Un morador del distrito de Parita, en la provincia de Herrera, se llevó el susto de su vida, cuando cuatro hombres ingresaron a su residencia y tras amordazarlo, lo despojaron de algunos de sus bienes, entre ellos su auto.
 
Los primeros informes dan cuenta que los cuatro sujetos, residentes en la ciudad capital, llegaron al área a tempranas horas de la mañana del miércoles, logrando despojar a la víctima de otros artículos de valor, como televisores.
 
Una vez cometido el ilícito, los malhechores huyeron en dos autos, incluyendo el robado, pero fueron detenidos en el distrito de Santa María, en el área de los cañaverales cercanos al área.
 
El jefe de la zona de policía de Herrera, Ismael Herrera, indicó que fue necesario realizar detonaciones de advertencia a los sujetos, que según la información dada se encontraban armados.
 
Los cuatro sospechosos fueron puestos a órdenes de las autoridades para las audiencias respectivas ya que se encontró parte de la evidencia del robo aún en su poder. 
 
Se informó que la víctima de este robo resultó ilesa, ya que a pesar de ser encañonado y amenazado no recibió heridas. 

Condenan a exdirector del Mides por peculado en Bocas

$
0
0
Delito en Bocas del Toro
Foto/Leonardo Machuca G.
Un Tribunal de Juicio, en una audiencia realizada el pasado 12 de enero, determinó la culpabilidad de dos ex funcionarios del  Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en la provincia de Bocas del Toro por el delito de peculado culposo.
 
La sentencia será dictada este próximo 23 de enero en las instalaciones del Órgano Judicial, así lo dio a conocer el Fiscal Superior de esta provincia, Emeldo Márquez.
 
Agregó, que la investigación incluyó también a una funcionaria que se declaró culpable luego de los resultados obtenidos por una auditoría interna en noviembre del 2015, entonces se comprobó la sustracción de dinero de la caja menuda (aproximadamente B/ 700.00), la exfuncionaria logró un acuerdo de pena.
 
Dijo además, que el Ministerio Público (MP), está pidiendo la pena máxima de tres años de presión aplicables en estos casos pero queda a potestad del Tribunal de Juicio,  determinar si aplica prisión o días multas.
 
Esta es la primera vez,  que se condena a un funcionario por lesión al Estado en esta provincia.

Autoridades encuentran osamenta en Río Congo

$
0
0
Osamenta en Río Congo
Foto/Cortesía/Ilustrativa
 
La Sección de Homicidio y Femicidio de la unidad regional del Ministerio Público (MP),  de Panamá Oeste realizó el levantamiento de una osamenta que fue encontrada dentro de los terrenos de una residencia ubicada en Río Congo, La Chorrera, momentos en que un ciudadano se dedicaba a realizar la limpieza de herbazales.
 
Se presume que esta osamenta pueda ser de un ciudadano que fue reportado como desaparecido desde hace 7 meses.
 
Familiares de esta persona se encuentran junto con los miembros de la Unidad Regional del MP de Panamá  Oeste  quienes realizan el levantamiento.
 
La fiscal de Homicidio, Nallely Gill, informó que los restos serán remitidos al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf), para realizar las respectivas pruebas de ADN.

Realizan allanamiento en locales de la feria de Boquete

$
0
0
Feria de Boquete
Foto/Mayra Madrid
 
La Policía Nacional (PN), la Dirección de Investigación Judicial (DIJ),  y personal del Ministerio Público (MP), realizaron varias diligencias de allanamiento en algunos puestos de ventas en la feria internacional de Las Flores y del Café en el distrito de Boquete dando como resulto una gran cantidad de mercancía falsificada.
 
La diligencia fue presidida por la fiscalía contra la propiedad intelectual realizando cuatro allanamientos. En el primero de ellos se encontró un suéter converse, ocho suéter Nike, ocho suéter Adidas, cuatro gorras polo, una gorra Under Armour, cinco gorras Caterpillar, cinco gorras Levis, una gorra Puma, veinticinco gorras Adidas, cinco gorras Jordán, ocho gorras Nike, ocho gorras New Balance y tres gorras Converse.
 
Mientras que en un segundo  allanamiento propiedad de una ciudadana extranjera de nacionalidad Ecuatoriana, de 28 años de edad se le decomiso,  11 pasa montañas con el logo de Nike, 25 con el logo de Adidas, 22 con el logo Puma.
 
Un tercer allanamiento dejó como decomiso doce (12) artículos  Nike, veinte  (20) gorra Adidas, once (11) converse.
 
Finalmente durante un cuarto allanamiento se logra decomisar treinta y ocho (38) artículos marca Nike, veintisiete (27) Adidas y nueve marca (9) Converse.
 
Todos los artículos decomisados quedaron a órdenes de las autoridades correspondiente al igual que las personas que se mantenían como responsable de los puestos de venta.
 
Las autoridades han iniciado las investigaciones en cuanto a la mercancía decomisada y su procedencia e ingreso al territorio nacional. 

Inspeccionan proyectos habitacionales en El Chorrillo

$
0
0

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu, inspeccionó este miércoles los proyectos Ave Fénix, Villa Olga y Mateo Iturralde, ubicados en el corregimiento de El Chorrillo, para observar la ejecución de los trabajos y acabados.

El edificio Ave Fénix, cuya inversión es de 1.8 millones de balboas, reporta 50% de avance y beneficiará a 40 familias chorrilleras; Mateo Iturralde,  con 60 apartamentos, se mantiene en construcción y Villa Olga, con 150 respuestas habitacionales está en su etapa inicial, con un  monto de 7 millones de balboas.

Etchelecu explicó que las obras llevan buen ritmo de trabajo, emplean a residentes del sector y mejorarán la calidad de vida de 250 familias, conformadas por unas mil 250 personas, entre niños y adultos.

El inmueble Villa de la Esperanza, en Río Abajo, que abarca 130 apartamentos, fue entregado a las familias el pasado mes de septiembre y a finales de diciembre fue Good Year, en San Ana, para brindar 60 soluciones de viviendas.

La inversión total en proyectos de apartamentos en el distrito de Panamá es de 69.3 millones de balboas, para 2 mil 896 viviendas.


Esperan aprobación de contrato para hacer muro de contención

$
0
0

Moradores de la comunidad de Gobea en el distrito de Donoso, piden a la Contraloría de la República, aprobar el contrato que da paso a la construcción de un muro de contención que proteja las viviendas que se encuentran a orillas del mar.

Unas mil personas viven en la comunidad de Gobea, situada en la Costa Debajo de la provincia de Colón.

Ana María de Freitas, una de las moradoras de esta comunidad manifestó que ella al ver, que pasan los meses, y no se empieza el muro, se apersono al Consejo municipal de Donoso, para obtener información, debido a que se prometió desde el inicio del gobierno, que el mismo sería construido. 

De Freitas manifestó que en conversación con el alcalde del área, Joaquín Mora, este le indicó que el contrato de la obra solo espera el refrendo de la contraloría General, luego de las gestiones desarrolladas por la municipalidad.

Capacitan a 64 transportistas SET en cultura turística

$
0
0
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), a través del departamento de Calidad y Cultura Turística, impartió hoy el seminario taller “personal de contacto” a 64 transportistas del Servicio Especial de Turismo (SET), en dos jornadas de 4 horas cada una. 
 
En esta ocasión se capacitó a transportistas SET de hoteles de la ciudad capital y representantes de las provincias de Colón y Bocas del Toro, y se prevé desarrollar otras jornadas en lo que resta del mes de enero y también en febrero.
 
El seminario taller de contacto, según explicó la jefa del departamento, Soraya Alderete, es un sensibilizadorpara que el participante, que atiende al turista, valore la importancia del turismo para el país y que todos jugamos un papel fundamental en el rol que nos toca desempeñar para el éxito de esta actividad.
 
Estas capacitaciones abordan conceptos sobre qué es el turismo, qué significa ser turista y cómo tratarlo, cuáles son los factores que impulsan la actividad turística, entre otros puntos.
 
Alderete enfatizó que “un transportista SET dará un servicio de calidad cuando sea consciente de que él es un personal de contacto directo y que deja de ser su nombre y apellido para convertirse en la imagen del país”.
 
Por su parte, Víctor Ramos, secretario de la Unión Nacional de Conductores de la Industria Turística de Panamá (U.N.C.I.T.P.), agradeció la buena voluntad de la ATP en esta jornada y aseguró que los compañeros ven como punto de salida un cambio necesario en el sector con el compromiso de todos.
 

 

Colonenses quieren casas, no apartamentos

$
0
0
Unas 150 familias del edificio 15 pisos, de la calle 5  Amador Guerrero,  protestaron la mañana de este jueves 19 de enero.
 
Zenaida Garibaldi, moradora del edificio, dijo que no están de acuerdo que los saquen para reubicarlos en los apartamentos de los Lagos.
 
"Nos van a sacar de los apartamentos para meternos en otro igual, queremos casitas" señaló molesta Garibaldi. 
 
Gilberto Cogley,  presidente del edificio 15 pisos, señaló que no es posible que se invirtiera medio millón de dólares y ahora les están dando charlas para llevarlos al proyecto de los Lagos.
 
Cogley destacó que allá no podrán llevar sus muebles y que ese edificio fue afectado por la invasión, años atrás.
 
Los moradores incendiaron neumáticos y cerraron la vía para esperar a funcionarios del Ministerio de Vivienda y dijeron que están dispuestos a esperar que los reubiquen, pero en casas, no en apartamentos.

Protestan en rechazo a proyecto 'Cinta Norteña'

$
0
0
 
Moradores de la barriada Villa Magna  en Panamá Norte y áreas aledañas, salieron a protestar esta mañana en rechazo al proyecto de la "Cinta Norteña", debido a que nunca hubo consulta ciudadana.
 
Este proyecto consiste en la creación de un área recreativa y deportiva, hecho que está afectando los frentes de las viviendas y áreas comerciales de lo que ya viven desde hace año en el lugar, señalaron los manifestantes.
 
La comunidad pide no más "abusos" y exigen la mediación de las autoridades locales y municipales para buscar un acuerdo, debido a que nunca se tomó en cuenta su opinión y se han hecho procesos de forma arbitraria, perjudicando a terceros. 
 

Buque naval británico hace parada en Panamá

$
0
0

El puerto de Cruceros Colón 2000, recibió la noche del miércoles el buque “RFA Wave Knight” de la Fuerza Real Naval Británica.

La visita de este buque equipado para atender desastres naturales y operaciones contra el narcotráfico tenía el compromiso por parte del Gobierno Británico con la región Caribeña para apoyar con asistencia de ayuda humanitaria.

El Embajador Británico Ian Collard,  recibió la visita al buque del alcalde de Colón Federico Policani y la diputada Iracema de Dale para que conozcan la misión que realizan y las actividades donde participarán en nuestro país.

El diplomático Collard dijo que el buque estará esta semana en Panamá y también formará parte del equipo que trabajará en un proyecto social de restauración en el Orfanato Hogar para menores Divino Niño, en Corozal.

Marinos visitarán el orfanato Hogar Divino Niño ubicado en Clayton y colaborarán con la restauración del área de juegos de los niños. El Hogar Divino Niño fue creado en 1993 y  alberga a niños de 0 - 5 años.

Este barco está encargado de proporcionar combustible, alimentos, agua, municiones y otros suministros a la Marina Real de todo el mundo

Fue construido después de 1999 y puesto en marcha en el año 2000. 

Accidente deja varios heridos en Colón

$
0
0
Una persona quedó atrapada y otra con golpes, luego de un accidente que ocurrió por la comunidad de San José, corregimiento de Sabanitas en Colón.
 
En el accidente, un bus de la ruta Buena Vista Colón, con placa 3B 553 chocó el auto Hyundae Elantra con matricula  979669.
 
El conductor del sedán quedó atrapado y las unidades de los bomberos tuvieron que liberarlo con equipos para cortar hierro.
 
Se informó que el conductor sen encuentra con  heridas de consideración. 
 
Una joven que se encontraba como pasajera, también resultó  herida y fue trasladada a la policlínica de Sabanitas,  Laurencio Ocaña. 

 

Dirección Regional de Educación habla sobre sus procesos

$
0
0

La Dirección Regional de Educación de Panamá Centro, ante declaraciones suministradas a medios de comunicación y siendo mal interpretadas en las redes sociales, sobre la demanda considerable de inmigrantes en nuestro país en busca de servicios y registros de autentificaciones, certificaciones, convalidaciones y reválidas de créditos, aclara a la comunidad en general que, todas las solicitudes son analizadas por personal técnico de la región y que así, como son aceptadas algunas, también son rechazadas otras por no cumplir con las normas vigentes.

La región educativa, solamente atiende las solicitudes; los padres de familia o acudidos matriculan a sus hijos en los colegios oficiales o particulares del país, e incluso en diferentes universidades.

El servicio que ofrece la Región Educativa de Panamá Centro, se efectúa de acuerdo a las normas vigentes y convenios firmados con países como Argentina y España, tal como es el caso del Convenio Andrés Bello.

Estas instalaciones están a disposición de la ciudadanía para cualquier consulta e información sobre este u otro tema que requieran y poder atender las inquietudes que a bien tengan.

 


Crean red para evitar la tala ilegal y contrabando de madera

$
0
0
 Red por la Madera Legal
Foto/Cortesía
Gobierno de Panamá y distintas organizaciones sociales anunciaron hoy la creación de la Red por la Madera Legal, que endurecerá los controles para evitar la tala ilegal y el contrabando de madera.
 
“Hace 17 meses el Ministerio de Ambiente instaló la mesa de diálogo por la madera, cuyo compromiso incluía los acuerdos que hoy hemos firmado, una prueba de que el Gobierno Nacional y los actores claves del sector forestal podemos trabajar en conjunto para tener un mercado legal, seguro y sostenible“, indicó en un comunicado la ministra, Mirei Endara.
 
Entre las organizaciones firmantes del acuerdo, que será ratificado por las comunidades indígenas y los productores y compradores de madera, se encuentra el Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
 
Según el Ministerio de Ambiente, el 96 % de la madera que se saca de la provincia selvática de Darién, frontera natural entre Panamá y Colombia, se tala ilegalmente y se comercializa principalmente en Estados Unidos, Europa y Asia.
 
El Darién, donde crecen especies de árboles altamente cotizadas como el bálsamo, la caoba nacional o el cocobolo, aglutina más del 25 % de los bosques panameños y es un verdadero pulmón para el continente.
 
Desde 1980, además, es el parque nacional más grande de Centroamérica, con 579.000 hectáreas, que fue declarado Patrimonio Mundial en 1981 por la UNESCO y Reserva de la Biosfera en 1982. 

Dan último adiós a cabo del SPI que murió de un infarto

$
0
0
 Carlos Luis Castillo Vejarano, cabo primero  post mortem del SPI
Foto/Cortesía
Familiares, amigos y altos funcionarios del Gobierno participaron hoy 20 de enero, de  la ceremonia fúnebre del cabo primero  post mortem,  del Servicio de Protección Institucional (SPI), Carlos Luis Castillo Vejarano, quien murió de un infarto en circunstancias no explicadas, mientras realizaba ejercicios de entrenamiento.
 
El ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt y altas autoridades del SPI , participaron en el sepelio que se realizó en el parque de El Recuerdo, ubicado  en Milla 8.
 
Los familiares de Castillo Vejarano, en medio de la dolorosa despedida, solicitaron a las autoridades esclarecer la causa del fallecimiento. 

Retienen 53.656 dólares a español en Aeropuerto de Tocumen

$
0
0
Aeropuerto de Tocumen
Foto/Cortesía
Las Autoridades  de Aduanas del Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A, informaron hoy 20 de enero, de que retuvieron 53.656 dólares a un español porque no declaró completo el dinero.
 
El hombre, que no fue identificado, declaró a las autoridades la suma de 52.460 dólares, pero los inspectores de la Dirección de Prevención y Fiscalización Aduanera le detectaron 54.156 dólares, explicó este viernes un comunicado oficial.
 
Al ciudadano español se le entregaron 500 dólares para sus gastos personales y el dinero retenido quedó "bajo custodia en la caja de la administración de Aduanas de la Zona Aeroportuaria", añadió la información oficial. 

En la calle y con trabajo

$
0
0

Libre y con trabajo, así se encuentra desde ayer Marco Manjarrez, quien pagaba una condena de 20 años de prisión por el asesinato de monseñor Jorge Isaac Altafulla.

En el 2002, el homicidio del religioso ocurrido en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en Calle 50, escandalizó a la sociedad panameña.

En las indagatorias, Manjarrez declaró que había asesinado a Altafulla por haberlo expulsado del Seminario Mayor San José.

Ayer, al salir de la audiencia, se le vio calmado, sonriente, pero parco con los medios de comunicación, solo dijo: "Mis abogados van a hablar".

Sin embargo, una joven que parecía ser su hermana lo jaló del brazo, y él continuó su camino hasta llegar a una Nissan Xtrail, color blanco, que abordó y se fue del lugar.

El juez de cumplimiento James Corro le concedió libertad vigilada a Manjarrez, por haber cumplido las 2/3 partes de su condena, con una serie de condiciones.

Entre otros requisitos que cumplió Manjarrez para obtener su libertad están: una residencia fija, un empleo formal y no tener antecedentes penales cinco años antes del caso en el que se solicita el privilegio.

Además, debe cumplir con un tratamiento psicológico, no portar armas, no ingerir bebidas alcohólicas, firmar los 15 y los 30 de cada mes y no acercarse a ningún miembro de la familia de la víctima.

Norma González, abogada de Manjarrez, explicó que su cliente tiene impedimento de salida del país y una oferta de trabajo que consiste en la supervisión de un personal de una empresa.

Agregó que siempre observó a su cliente tranquilo y muy sereno y aunque tiene poco tiempo de tratarlo, lo ve como una persona normal.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, sobre la libertad de Majarrez, dijo que el perdón es necesario.

  • 14 años estuvo Manjarrez detenido por el homicidio del padre Altafulla.

19


De agosto del 2018 termina la libertad vigilada de Marco Manjarrez.

6


Años le faltaban a Manjarrez para cumplir la pena de 20 años.

'En un se debe estar regulado su venta'

$
0
0

El decreto ejecutivo, el cual prohibirá la venta de bebidas azucaradas y snack en escuelas panameñas, se debe firmar este mes, informó Flavia Fontes, diretcora de Nutrición del Ministerio de Educación.

De acuerdo con la doctora, es una medida que también depende de los padres y por eso es importante el apoyo para que se dé.

Para Eleazar Gómez, secretario general de la Confederación de Padres de Familias, será una normativa que se deberá cumplir para que sea exitosa. "Los niños deben comer bien para un mejor desempeño".

Recientemente, el ministro de Salud, Miguel Mayo, aseguró que hay parámetros que no son inventados por ellos, sino recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Viewing all 32536 articles
Browse latest View live