Quantcast
Channel: Dia a Dia - El País
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live

Celebraron los 48 años de fundación del distrito de San Miguelito

$
0
0
Homenajearon a figuras importantes del distrito. Foto: Cortesía
Homenajearon a figuras importantes del distrito. Foto: Cortesía

Mejores días. Es la esperanza que tienen las autoridades de San Miguelito que ayer celebraron los 48 años de fundación del distrito con la sesión solemne del Concejo Municipal y la realización de una misa en la parroquia Cristo Redentor.

 

La lluvia no paró la celebración 

 

Tomás Ardines, expresidente de los padres fundadores del distrito de  San Miguelito, dijo que han avanzado mucho en 48 años, pero en la actualidad les preocupa el cierre del Hospital San Miguel Arcángel.

 

También puede leer: Crecida del río Parita deja a residentes sin agua potable

 

Manifestó que el hospital San Miguel Arcángel era muy utilizado por los moradores del distrito, por eso les  urge su apertura lo más pronto posible, ya que era uno de los hospitales más grandes que hay en el distrito.

 

Hay mucho trabajo por hacer en San Miguelito

 

Gerald Cumberbatch, alcalde de San Miguelito, dijo que la fiesta concluyó con algo de lluvia, pero con mucho entusiasmo, alegría y la esperanza de mejores días para el distrito populoso que avanza a su medio siglo de vida de fundación.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Defensa de RM analiza las correcciones realizadas al escrito de acusación

$
0
0
Como de costumbre, Martinelli pasó parte de la audiencia muy atento a la lectura de un libro. Foto: Jean Carlos Díaz
Como de costumbre, Martinelli pasó parte de la audiencia muy atento a la lectura de un libro. Foto: Jean Carlos Díaz

 

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli (RM), no quedó conforme con las correcciones que se le habían solicitado al magistrado fiscal, Harry Díaz, en el escrito de acusación, en la investigación por las supuestas intervenciones telefónicas, en la carpetilla 138-15.

 

El fiscal contó con un plazo de cinco días hábiles, aunado a otros cinco días de incapacidad por su estado de salud para corregir los señalamientos que le había citado uno de los abogados de Martinelli, Sidney Sittón. Esto porque a su juicio la acusación carecía de una relación precisa, clara y circunstanciada.

 

 

Sustentó las correcciones realizadas

Ayer, el fiscal Díaz sustentó ante el Tribunal unas correcciones que le había realizado al escrito de acusacción, algunas de ellas fueron realizadas desde la pagína #5 a la #48 lo que había denominado errores mecanográficos, numéricos y de ortografía.

 

 

Puede leer: Juez de garantías Mejía otorga un plazo de cinco días para revisar la acusación

 

Díaz hizo énfasis en que la acusación estaba detallada de manera clara y que lo que la defensa de RM solicitaba ya se había corregido. En el anexo de 30 páginas.

 

 

Siguió con la posición de mantener la reserva del testigo protegido y no hacer entrega de copia de los siete cuadernillos, recalcando que la fase de investigación había culminado el pasado 8 de octubre de 2015.

 

 

Sittón recalcó en que el fiscal (Díaz) trajo lo que denominaba una aclaración o corrección de la acusación que resumió en 48 páginas, "pero trató de ocultar la identidad del mal llamado testigo protegido, porque ese caso había sido derrimado ante un Juzgado de Circuito, donde se dijo que no había testigo protegido, sino un denunciante".

 

 

Hoy Sittón sustentará las observaciones que no cumplió el fiscal

El jurista solicitó un plazo al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, para elaborar un documento con todas las observaciones que había hecho al escrito de acusación, pero que no habían sido atendidas por el fiscal.

 
Vea más: Defensa de RM: Esto es una práctica dilatoria que no debería afectar el proceso

 

"No se ha atendido toda una serie de observaciones realizadas... el fiscal está en la obligación de entregarnos en un sobre sellado el nombre, la dirección, la ocupación, cédula de identidad personal del mal llamado testigo protegido", insistió.

 

 
El juez avaló la posición de la defensa de RM

Mejía decidió reanudar la audiencia hoy a las 9:30 a.m., al considerar necesario que la defensa de Martinelli le quedara lo más claro posible en la fase intermedia, la acusación que está planetando el fiscal y el querellante autónomo, Rosendo Rivera.

 

 


Mañana, el expresidente RM tendrá una cita médica en oftalmología en el Hospital de Punta Pacífica, dijo su abogada Holanda Polo.
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Aguacero dejó en tres y dos al metro

$
0
0
El metro operó parcialmente. Foto: Cortesía
El metro operó parcialmente. Foto: Cortesía

Parcial. Así fue el servicio que brindó la Línea 1 del Metro de Panamá ayer por las fuertes lluvias y tormentas eléctricas que azotaron la ciudad de Panamá, ya que varias de sus estaciones no pudieron funcionar.

 

"Piratas" y "diablos verdes" hicieron plata

 

En un comunicado el Metro de Panamá S.A., informó que el vendaval afectó el sistema de catenarias que dejó sin servicios las estaciones: El Ingenio, 12 de Octubre, Pueblo Nuevo, San Miguelito y Pan de Azúcar. Al cierre de esta nota no se había restablecido el servicio entre las estaciones Pan de Azúcar y El Ingenio.

 

También puede leer: Estudiantes del IPTC bloquean la vía Interamericana y exigen mejoras al plantel

 

Los que si aprovecharon que la Línea 1 del Metro estuviera operando a media máquina, fueron los conductores de busitos "piratas" y "diablos verdes", ya que hicieron bingo con los pasajeros quienes en horas de la tarde buscan desesperados un transporte que los llevara a sus casas.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Cascos, libros y calculadoras en homenaje a la memoria Rosaida Lorenzo

$
0
0
Rosaida era una estudiante ejemplar y buena hija. Foto: Jesús Simmons
Rosaida era una estudiante ejemplar y buena hija. Foto: Jesús Simmons

Justicia."Ella era como el cool-aid", con esta frase Benedicto Lorenzo recordó a su hemana Rosaida, quien falleció el pasado viernes 27 de julio del 2018. Ella fue arrollada en la vía Centenario el día jueves 26 de julio frente a la Universidad Tecnológica de Panamá UTP.

 

Protestaron por su compañera Rosaida

 

Ayer sus compañeros, docentes y administrativos de la UTP la homenajearon en el lugar donde perdió la vida con una protesta de cascos, calculadoras y libros. Con la partida de Rosaida queda su traje comprado, el que se pondría el próximo 12 de agosto, día en que cumpliría 19 años.

 

También puede leer: Juan Carlos Navarro: 'La educación panameña pública es una fábrica de pobres'

 

Lorenzo no le desea a nadie lo que su familia está sufriendo, solo espera que se haga justicia, porque cree en las leyes del país. Sin embargo cuestionó que haya tenido que morir su hermana por la falta de un puente  que venían solicitando hace años.

 

Entérate: Suspenden operaciones en el hospital Rafael Hernández
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Destrucción y caos por las lluvias y tormentas eléctricas en la ciudad de Panamá

$
0
0
El vendaval dejó sin techo al edificio Alejandra #308 en Carrasquilla. Foto: Edward Santo
El vendaval dejó sin techo al edificio Alejandra #308 en Carrasquilla. Foto: Edward Santo

Una película de suspenso y terror fue lo que vivieron muchas personas la mañana de ayer con el vendaval que azotó la ciudad de Panamá.Y es que los fuertes vientos arrancaron de sus raíces árboles, palmeras y techos con todo y carriolas.

 
Se quedaron sin techo

 

Además convirtieron muchas de las avenidas de Panamá en ríos con unas corrientes poderosas.Tan fuerte era la corriente de agua, que arrastraron una pesada tinaquera de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliaria como si fuera una lancha.

 

También puede leer: Décimo Tercer Mes será pagado el 6 de agosto al Gobierno

 

En conferencia de prensa de la Fuerza de Tarea Conjunta FTC. el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt pidió a la población estar atentos a los comunicados que emiten sobre el clima las instituciones de la FTC.

 
Las calles quedaron inundadas

 

Informaron que ya se desplegó la ayuda para evaluar las afectaciones que provocó la tormenta en la ciudad capital y Panamá Oeste. También del apoyo que se les está brindando a los residentes del edificio Alejandra #308, ubicado en Carrasquilla, al que se le desprendió todo el techo.

 

Entérate: Camisas rojas controlan incendio en un edificio en Santa Ana
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Meduca pide tomar medidas pertinentes por sistema de mal tiempo sobre Panamá

$
0
0
Personal del Sinaproc mantienen monitoreo.
José Donderis indicó que aunque actualmente el clima a nivel nacional se mantiene bastante favorable, la alerta se mantendrá hasta la medianoche del miércoles 1 de agosto. Foto/Cortesía

 

El Ministerio de Educación, mediante un comunicado de prensa, exhortó a los docentes y padres de familia  tomar las medidas pertinentes y evitar acercarse ni exponer a los  niños(as) a las diversas áreas de riesgo como ríos, quebradas y deslizamiento al mantenerse la alerta verde por mal tiempo en el país.


Lea también:Juan Carlos Navarro: 'La educación panameña pública es una fábrica de pobres'

 

José Donderis,  director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), anunció que el Centro de Operaciones de Emergencia extendió por 48 horas más la alerta verde para todo el país emitida la semana pasada. 


Mal tiempo


Donderis indicó que aunque actualmente el clima a nivel nacional se mantiene bastante favorable, la alerta se mantendrá hasta la medianoche del miércoles 1 de agosto y obedece a los últimos boletines y pronósticos probabilísticos de la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa).


Además llamó a la población a mantenerse vigilante y preparada, ante las lluvias intermitentes de moderadas a fuerte, que se puedan generar durante el paso de las ondas tropicales 23 y 24, "estamos en calma, pero esperamos algunas lluvias en horas de la madrugada y estaremos informando a través de las cuentas oficiales de la Fuerza de Tarea Conjunta".

 

Lea también:Décimo Tercer Mes será pagado el 6 de agosto al Gobierno
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul

$
0
0
Homicidio en Panamá Este.
Los vecinos del área escucharon unos gritos y detonaciones. Foto/Edwards Santos

 

La mañana de hoy 31 de julio, se reportó el doble homicidio de una pareja  en El Valle de Cerro Azul, en la 24 de Diciembre, de Panamá Este.


Lea también:Cascos, libros y calculadoras en homenaje a la memoria Rosaida Lorenzo


Según los primeros informes, la  pareja  fue encontrada muerta dentro de una residencia, ubicada en el área cercana al antiguo cementerio chino.

 

Datos extraoficiales indican que los vecinos del área escucharon unos gritos y detonaciones a eso de la 5:00 de la mañana de hoy.

 

Al lugar  se presentó personal del Ministerio Público  y unidades de la Policía Nacional  para iniciar las primeras investigaciones y posterior  levantamiento de los cadáveres.


Lea también:Aguacero dejó en tres y dos al metro
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Buscan a adulto mayor que desapareció en aguas del río San Pablo de Veraguas

$
0
0
Desaparecido en Veraguas.
El desaparecido es el señor Licencio Guevara. Foto/Víctor Eliseo Rodríguez

 

Una vez más la falta de atención a las alertas por lluvia, dejó un saldo fatal en la provincia de Veraguas, en donde personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) desde la tarde de ayer lunes buscan afanosamente a un anciano de 75 años, desaparecido en aguas del río San  Pablo.

 

Lea también:Meduca pide tomar medidas pertinentes por sistema de mal tiempo sobre Panamá


Se trata del señor Licencio Guevara, quien a pesar de que se había advertido sobre los riesgos de cruzar ríos y quebradas por las fuertes lluvias de la última semana, se aventuró a atravesar en cayuco el caudaloso afluente en el sector de El Marañón del distrito de Soná.


Lorena Escobar, familiar del desaparecido, reportó que Licencio venía de regreso de una junta de trabajo en el monte y se dirigía hacia su casa, pero para cortar camino tomó un bote para cruzar el río.


Falta de atención a las alertas

 

Uno de los aspectos que llamó la atención de las autoridades fue el hecho que la desaparición del anciano se dio el pasado martes 24 de julio y no fue hasta la tarde de este lunes, ocho días después, que se reportó el hecho.

 

Alfredo Alfonso, director regional del Sinaproc en Veraguas, informó que desde que se recibió el reporte, la tarde de este lunes, se envió personal al área para iniciar la búsqueda en botes.

 

“Es uno de los ríos más caudalosos de la provincia y ha registrado crecidas en los últimos días y eso hace un poco difícil las tareas de rastreo”, agregó el funcionario.

 

Lea también:Celebraron los 48 años de fundación del distrito de San Miguelito

 

Alfonso dijo que hoy martes se reanudaron a primera hora de la mañana las labores de búsqueda con varios grupos de rescatistas debidamente equipados y en bote.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Colonenses protestan y solicitan plazas de empleos

$
0
0
Colonenses protestan en Colón.
Unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional procedieron a desalojar al Movimiento 9 de Enero. Foto/Cortesía

 

Los colonenses continúan pidiendo plazas de empleos, ya que se las deben ingeniar para poder sobrevivir.


Lea también:Buscan a adulto mayor que desapareció en aguas del río San Pablo de Veraguas


El Movimiento 9 de Enero, integrado por un grupo de desempleados, salió esta mañana para solicitar trabajo.  El movimiento fue preparado con su bocina para ser escuchados. 

 

Los desempleados protestaron en la entrada y salida de un puerto en construcción en Isla Margarita-Zona Franca para presentar su solicitud.

 

Trabajo en Colón



"Aquí hay mano de obra calificada por eso pedimos trabajo al Gobierno Nacional y la empresa privada", dijo uno de los intregrantes del grupo.


Unidades del Control de Multitudes de la Policía Nacional procedieron a desalojar al Movimiento 9 de Enero, quienes protestan con la bandera nacional.


Lea también:Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul


Durante la protesta, no se dieron detenciones, pero se registraron empujones entre los policías y los manifestantes.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Productores de la Cooperativa Alto Bayano y Darién botan 4 mil litros de leche

$
0
0
Productores de la Cooperativa Alto Bayano y Darién.
La leche fue tirada en el vertedero Ipetí Kuna. Foto/Cortesía

 

Productores  de la Cooperativa de Alto Bayano y Darién botaron ayer 30  de julio, unos de 4 mil litros de leche  en el vertedero Ipetí Kuna que estaban en refrigeración desde el pasado jueves y el comprador no la adquirió por falta de mercado.


Lea también:Buscan a adulto mayor que desapareció en aguas del río San Pablo de Veraguas

 

Celestino Rodríguez, miembro  de la Cooperativa Alto Bayano,  dijo que el sector sigue sufriendo pérdidas sobre todo porque hay problemas para colocar la producción de leche en el mercado local  debido al bloqueo de las importaciones.


4 mil litros de leche fueron botados


Rodríguez agregó que  a  los panameños le  ponen todos los obstáculos para poder abrir las empresas, sin embargo, a los extranjeros se les dan todas las oportunidades.  El dirigente puntualizó  que si la situación continúa, no tendrán más remedio que seguir botar el producto.


Cabe destacar que ayer hubo una reunión con los representantes del  Gobierno Nacional  y los productores de donde presentaron alternativas las cuales esperan que se cumplan.

 

Lea también:Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Realizarán mantenimiento en la planta potabilizadora de Mendoza

$
0
0
Planta potabilizadora de Mendoza.
Foto/Archivo

 

La Autoridad del Canal de Panamá informó que realizará trabajos de mantenimiento en la planta potabilizadora de Mendoza, ubicada en el  distrito de La Chorrera  de la provincia de Panamá Oeste.

 

Lea también:Productores de la Cooperativa Alto Bayano y Darién botan 4 mil litros de leche

 

La ACP informó que debido a dichos trabajos,  la planta potabilizadora de Mendoza estará fuera de operaciones a partir de las 10:00 p.m. de hoy, martes hasta las 2:00 a.m. de mañana, miércoles 1 de agosto.


Cabe destacar que los trabajos son para garantizar la continuidad de operación de la potabilizadora que ofrece el suministro de agua a comunidades de Panamá Oeste.

 


Lea también:Colonenses protestan y solicitan plazas de empleos
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Avicultores protestarán el 2 de agosto en el parque Feuillet de La Chorrera

$
0
0
Avicultores.
La Avicultura según los indicadores económicos, ha mantenido un ritmo de crecimiento. Foto/Archivo

 

Miembros de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (Anavip) protestarán el jueves 2 de agosto a las 11:00 am en el parque Feuillet de La Chorrera en solidaridad con la producción nacional, que atraviesa por uno de sus peores momentos.


Lea también:Realizarán mantenimiento en la planta potabilizadora de Mendoza

 

El sector agropecuario, viene confrontando graves problemas en la última década, debido a las desproporcionadas importaciones, la ausencia de políticas agrícolas que permitan al productor producir y vender sus cultivos a precios justos al momento de su cosecha, entre otros temas. 

 

Protesta en Panamá Oeste

 

Pese a este panorama, la Avicultura según los indicadores económicos, ha mantenido un ritmo de crecimiento, aportando proteínas esenciales como lo son el pollo y el huevo a precios económicos. 


Los productores obsequiarán huevos, sancocho y recetas de cocina ambulante, totalmente gratis. Además tendrán murgas, tamboritos y afiches alusivos al consumo del pollo nacional. Estudian la posibilidad de estar próximamente en la Plaza 5 de Mayo y Santiago.

 

Lea también:Productores de la Cooperativa Alto Bayano y Darién botan 4 mil litros de leche
Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Diógenes Sánchez reitera marcha para este miércoles, por mal estado de escuelas

$
0
0
Diógenes Sánchez, directivo de la Asociación de Profesores de Panamá.
Marcharán por el mal estado de las escuelas. Foto/Archivo

 

Diógenes Sánchez, secretario general de Asociación Nacional de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), reiteró el llamado a paro y marcha que realizará este miércoles 1 de agosto,  unos 16 centros educativos concentrados en el área de Panamá Este.

 

Lea también:Avicultores protestarán el 2 de agosto en el parque Feuillet de La Chorrera

 

El dirigente magisterial explicó que la medida de fuerza obedece al estado deplorable que presenta la mayoría de las escuelas de la zona, además de problema de contaminación por presencia de palomas y golondrinas, hurtos y robos, y falta de material e insumo para el proceso enseñanza-aprendizaje.


Marcha parte de Tocumen


Indicó que hay colegios que están en completo abandono y todos estos problemas que confrontan son del conocimiento del Ministerio de Educación, sin embargo, no hay respuesta o presentan soluciones a medias.


Lea también:Realizarán mantenimiento en la planta potabilizadora de Mendoza


Sánchez expresó en KW Continente que la marcha será  a las  8:00 a.m en Panamá Este, y el  punto de concentración El Machetazo de Tocumen.

Datos de Crítica

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Reliquia del beato salvadoreño Romero, patrono de la JMJ, llega a Panamá

$
0
0
Monseñor Ulloa recibe la reliquia. Foto: Cortesía
Monseñor Ulloa recibe la reliquia. Foto: Cortesía

La reliquia del beato Óscar Arnulfo Romero (1917-1980), que será canonizado el próximo 14 de octubre en el Vaticano, llegó hoy a Panamá, país que acogerá en enero próximo la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), de la que el asesinado monseñor salvadoreño es uno de los patronos.

 

Vea: Denuncian a sujeto por actos libidinosos en colegio chitreano


La reliquia "es un pequeño fragmento de una de sus costillas que fue extraída al momento que le realizaron la autopsia luego de su asesinato en 1980" cuando oficiaba una misa, explicó la Arquidiócesis de Panamá.


Esta reliquia "de primer grado" llegó a Panamá en un cuadro de monseñor Romero, que fue recibido este martes 31 de julio por el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa.


Ulloa señaló que la reliquia será ubicada en la Catedral Metropolitana para la visita del papa Francisco en enero próximo, en ocasión de la JMJ.


Romero, "la voz de los sin voz" o "San Romero de América", como también se le conoce, será canonizado el próximo 14 de octubre en el Vaticano por el papa Francisco, durante el Sínodo de Obispos.


El monseñor es recordado por sus homilías, en las que denunciaba los atropellos contra las personas más pobres de El Salvador por parte de las fuerzas estatales cuando el país se encontraba a las puertas de una guerra civil (1980-1992).


Nacido en Ciudad Barrios, al este El Salvador, el 15 de agosto de 1917, fue asesinado el 24 de marzo de 1980 por un "escuadrón de la muerte" del Ejército, mientras oficiaba misa en la capilla del Hospital la Divina Providencia, donde se aplicaban cuidados paliativos a enfermos de cáncer.

 

También: Avicultores protestarán el 2 de agosto en el parque Feuillet de La Chorrera


Romero es uno de los patronos de la JMJ que se celebrará en Panamá entre el 22 y el 27 de enero de 2019 con la presencia del papa Francisco, según confirmó el Vaticano el pasado 9 de julio.


El pasado febrero el comité organizador panameño puso en marcha oficialmente el proceso de inscripciones y se espera que lleguen al país unas 600.000 personas.


El presidente panameño, Juan Carlos Varela, ha sostenido que la JMJ de Panamá será en realidad de toda Centroamérica, una región que fue visitada por última vez por un papa, Juan Pablo II, en 1982.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
agencia de prensa

Continúa audiencia a expresidente Ricardo Martinelli

$
0
0
Martinelli a su llegada a la audiencia de hoy. Foto: Jean C. Díaz
Martinelli a su llegada a la audiencia de hoy. Foto: Jean C. Díaz

 

"No me toques, no me toques... dice que no me pueden hacer preguntas porque les han prohibido que me hagan preguntas, pregúntenme lo que quieran que se los voy a responder" fueron las primeras palabras del expresidente Ricardo Martinelli (RM), al ser ingresado a la audiencia en el Segundo Tribunal Superior de Justicia.

 

El exmandatario se refería a los medios de comunicación, mientras personal de custodia, tanto de la Policía Nacional como del Sistema Penitenciario y del Órgano Judicial, lo escoltaban para que entrara al salón de audiencias, a eso de las 10:50 a.m. de este martes 31 de julio de 2018.

 

Vea también: Denuncian a sujeto por actos libidinosos en colegio chitreano

 

La audiencia había sido retomada, luego de que uno de los abogados de RM, Sidney Sittón, solicitara el pasado lunes 30 de julio de 2018 un plazo al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, para poder recalcar en un escrito las observaciones que no habían sido atendidas por el magistrado fiscal, Harry Díaz.

A las 10:54 a.m. arrancó la audiencia que se tenía prevista para las 9:30 a.m. Se pudo conocer que el retraso se debió a que las partes estaban analizando el documento sobre la aclaración de la acusación presentada por Sittón.

En medio de su intervención, el jurista recalcó que el fiscal había decidido no corregir o aclarar algunos señalamientos hechos en el escrito de acusación para que existiera una relación precisa y circunstanciada. Haciendo relación a que se sigue hablando que los hechos se habían dado entre los años 2012 y 2014.

Enumeró las observaciones que no se lograron aclarar por el fiscal Díaz. Entre esas a resaltar que no se explicó cuáles eran los funcionarios a los que se le giraban las órdenes, no se individualizó quiénes son las víctimas, ya que se dice que es un numero plural de víctimas, pero no se específica los nombres. Aunado a que no se definió el término "objetivos" ni se dijo quiénes eran.

 

Adicionó a que no se aportó el sobre sellado con las generales del"mal llamado testigo protegido", no se incluyó en el escrito de acusación las modalidades de los delitos señalados, la aclaración con los peritos Luis Rivera Calle e Iris Pérez Saavedra, que fueron incluidos como testigos en las pruebas.

También Sittón hizo énfasis en que no se le había suministrado copia de los siete cuadernillos de la inspección ocular al correo electrónico brat.pty507@gmail.com.

Dentro de los defectos de forma de la acusación citó también que se le pudiera entregar lo que se denomina evidencias materiales a presentar en el juicio oral, para poder ejercer la defensa de RM y así plantear la hipótesis de la defensa.

Entre ellas algunas evidencias como computadoras pórtatiles, discos duros, discos compactos, entre otros elementos.

A las 11:30 a.m. se decretó un receso para que todas las partes pudieran tener copia de la documentación otorgada por Sittón.

 

Incidente en medio del receso

Los abogados Sidney Sittón y el querellante autónomo, Rosendo Rivera, tuvieron una discusión en el segundo piso de las oficinas del Segundo Tribunal Superior de Justicia, de igual manera la querellante Balbina Herrera y la abogada Holanda Polo, tuvieron una pequeña discusión.

Esto fue planteado al juez de garantías y se acordó establecer un pacto ético para llevar la audiencia de la mejor manera posible.

 

El fiscal Díaz expuso su posición

El fiscal Díaz intervino a eso de las 12:16 p.m. y dijo que era falso que no se le había suministrado la documentación a la defensa de RM y de ser necesario podría dársela nuevamente sin inconveniente.

"Lo único que no se le ha entregado es la copia de los siete cuadernillos por mantener reserva" indicó.

Adujo que no era esta la fase para realizar peritajes por parte de la defensa de Martinelli y aclaró que había 49 víctimas y dentro de esas se mantenían los seis querellantes actuales.

Mejía, juez de garantías, señaló que el escrito cumplía con los parámetros establecidos en el ordenamiento procesal penal.

 

Además: Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul

 

En cuanto a lo relacionado con el testigo protegido y la entrega de los siete cuadernillos, señaló que estaba sujeto a la admisibilidad o no.

Pidió al fiscal que mencionara el nombre de las personas a quienes se les daba las órdenes, que citara a las 49 víctimas que hay identificadas en el proceso, al igual que se incluyera la aclaración en la calificación jurídica en el escrito de acusación, las modalidades del delito.

Para esto el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, había decretado un receso de hasta las 3:30 p.m. para que el fiscal Díaz, resolviera lo pedido en el escrito de acusación.

Una vez retomado el receso se deberá tomar una decisión sobre la acusación para continuar con la siguiente etapa.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Detención preventiva para Pousada, imputada por el homicidio culposo de Rosaida

$
0
0
Eneida Pousada se mostró fría y calmada durante la audiencia. Foto: Edward Santos
Eneida Pousada se mostró fría y calmada durante la audiencia. Foto: Edward Santos

 

En vano fueron los alegatos del abogado Jaime Abad, defensor de Eneida Pousada Moreno, de 18 años, imputada por los cargos del delito de homicidio culposo en contra de la estudiante de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), Rosaida Lorenzo, de 18 años.

La universitaria fue arrollada el pasado 26 de julio del 2018, aproximadamente a las 4:00 p.m. en la vía que conduce hacia el puente Centenario por el vehículo Suzuki Ignis, color gris, conducido por Pousada, quien no mantenía  licencia de conducir al momento del accidente.

 

Defensa de Pousada solicitó arresto domicialiario

 

Al momento de ser impactada por el Suzuki, Lorenzo cruzaba la vía en compañía de su cuñada Gloria Yatzuri Lorenzo quien sufrió golpes en su mentón, muslo y piernas. Ambas jóvenes eran cruzadas por el agente de la Dirección de Operaciones del Tránsito (DOT) de la Policía Nacional (PN) Luis Castillo.

Abad, basado en el arraigo como sentido de pertenencia al lugar donde vive su defendida, solicitó la proporcionalidad de la medida cautelar en base a que se le truncaría su estatus de estudiante.

 

También puede leer: Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul

 

Según Abad, privar de la libertad por seis meses a Pousada, era privarla de sus estudios, también presentó un carné de la universidad donde estudiaba su defendida y unos recibos de matrícula, que fueron refutados por la fiscalía y la defensa porque estaban fechados del 15 de enero al 28 de abril del 2018.

La fiscal María Medina solicitó la legalización de aprehensión y la aplicación de medida cautelar de detención provisional para Eneida Pousada, quien fue imputada por la juez de garantías Meilin Jaén, por los cargos de homicidio culposo.

 

Familiares de Lorenzo piden justicia

 

La fiscal Medina hizo énfasis en que el día 26 de julio del 2018, la imputada desatendió la atención de alto que le hizo la unidad policial y que por su falta de pericia atropelló a dos personas, Rosaida Lorenzo, a quien le causa la muerte y lesiona a Gloria Yatzuri Lorenzo.

Indicó que la causa de muerte de  Rosaida fue por un trauma contudente en la cabeza que le provocó una hemorragia subaracnoidea (sangrado en la zona comprendida entre el cerebro y los delgados tejidos que lo cubren). También tenía un trauma contundente en la cadera.

 

Pousada es chiricana

 

Luego de escuchar los alegatos de la defensa, la fiscalía y los abogados de la familia Lorenzo, la juez de garantías Jaén impuso a Pousada medida cautelar de detención preventiva provisional por ser un peligro para la sociedad, ya que no se mitiga que pueda seguir conduciendo un vehículo a motor y poner en riesgo la sociedad colectiva.

Y puso a la imputada a órdenes del Sistema Penitenciario por el termino del proceso, medida cautelar que fue apelada por la defensa de Pousada, por lo que se fijó la fecha de audiencia para esta apelación para el próximo martes siete de agosto.

 

Entérate: Defensa de RM analiza las correcciones realizadas al escrito de acusación

Epimenio Lorenzo, padre de Rosaida y su hermano Benedicto solo pidieron que se haga justicia por la muerte de su ser querido.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Mi Bus ha mejorado en los dos años que tiene de ser estatal

$
0
0
Mi Bus trabaja en el sistema de conectividad en las rutas del sector Norte. Foto: Jesús Simmons
Mi Bus trabaja en el sistema de conectividad en las rutas del sector Norte. Foto: Jesús Simmons

Consolidación de la empresa, disponibilidad de la flota, mejora del clima laboral, profesionalización de los operadores de buses a través de la licencia tipo J, administración de las 19 zonas pagas, aquisición y operación de 203 buses nuevos, son algunos de los logros que ha presentado Mi Bus a dos años de haber sido adquirido por el Estado.

 

Mi Bus está mejorando según sus administradores

 

Ignasi Armengol, gerente general de Mi Bus, explicó que la empresa se está convirtiendo en uno de los mayores  generadores de empleo, ya que ampiaron su fuerza laboral en un 27.9% al contratar  a más de 1,057 colaboradores.

 

También puede leer: Meduca pide tomar medidas pertinentes por sistema de mal tiempo sobre Panamá

 

Según Armengol también se han dado más de 465 mil 192 horas de capacitación y han logrado reducir el ausentismo en 53.3%. También se han incrementado los ingresos operativos en 29% en comparación al primer semestre del 2016 con el mismo periodo del 2018.

 
Mi Bus proyecta crecer un 10% la cantidad de pasajeros este año

 

Carlos Sánchez Fabrega, presidente de la Junta Directiva de Mi Bus al ser cuestionado sobre los operadores groseros con los pasajeros y que utilizan celulares al conducir, dijo que las relaciones entre los operadores y los usuarios son complejas por la situación del tráfico en la ciudad. Adicional los tranques causan estrés que no es bien llevado.

 

Entérate: Destrucción y caos por las lluvias y tormentas eléctricas en la ciudad de Panamá

 

Añadió que están mejorando y que algún día espera levantarse y que no haya problemas en ningún lado y aunque reconoce que tienen complejidades, son golondrinas que no hacen verano y que no los definan por aquellas cosas que no salen bien.

 

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Abandonan a un bebé recién nacido en una bolsa en Colón

$
0
0
Bebé abandonado.
El llanto del bebé alertó a los moradores de la comunidad de Nuevo México en el corregimiento de Sabanitas. Foto/Diómedes Sánchez

 

Un niño recién nacido fue abandonado a su suerte a altas horas de la noche de ayer 31 de julio,  en las afueras de la ciudad de Colón.

 

Lea también:Productores de la Cooperativa Alto Bayano y Darién botan 4 mil litros de leche

 


El llanto del bebé alertó a los moradores de la comunidad de Nuevo México en el corregimiento de Sabanitas.


Por lo que fue auxiliado por ellos y llevado a la sala de urgencias de la Policlínica de Sabanitas, donde se le atendió.

 


Abandonado en Sabanitas

 

Para posteriormente trasladarlo al hospital Dr. Manuel Amador Guerrero, donde fue recibido por personal médico de la sala de los niños recién nacidos.



El niño está en buen estado de salud . Se informó que el niño fue encontrado en una bolsa.


Lea también:Colonenses protestan y solicitan plazas de empleos


Personal de la Policía Nacional ha iniciado las investigaciones en varios sectores de la comunidad de Nuevo México, para dar con la madre del menor.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
corresponsal

Conductor se estrella contra una cerca en vía España

$
0
0
Accidente de tránsito en vía España.
Dnot investiga el caso.Foto/Cortesía

 

El conductor de un automóvil se accidentó la noche de ayer 31 de julio, en vía España.


Lea también:Reliquia del beato salvadoreño Romero, patrono de la JMJ, llega a Panamá


Según los primeros informes, el conductor perdió el control de su auto y chocó contra la cerca de un estacionamiento en la Vía España.


No se reportaron heridos, pero la carrocería del vehículo, presentó  daños por el impacto contra el objeto fijo.

 

Lea también:Avicultores protestarán el 2 de agosto en el parque Feuillet de La Chorrera

 

La Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía de Nacional  inició las investigaciones del caso.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero

Docentes, estudiantes y padres de familia de escuelas en Panamá Este marchan

$
0
0
Comunidad educativa de escuelas en Panamá Este protesta.
Diógenes Sáncehez, en medio de la marcha dijo que exigen escuela de calidad para el sector Este del país. Foto/Roberto Barrios

 

Un grupo de educadores, estudiantes y padres de familia de varios centros educativos de Panamá Este se unieron y salieron a marchar la mañana de hoy 1 de agosto, para pedir mejoras al sistema educativo.


Lea también:Mi Bus ha mejorado en los dos años que tiene de ser estatal

 

La comunidad educativa de Panamá Este, al ritmo del  tamborito marchan por la vía Panamericana-desde El Machetazo de Tocumen  hasta el Instituto Profesional y Técnico Jeptha B. Duncan- para pedir mejores condiciones en unos 16 centros educativos  de dicho sector del país.


En medio de la marcha  denunciaron el mal estado de las estructuras de los centros educativos, contaminación por presencia de aves, falta de insumos y materiales didácticos para la enseñanza y aprendizaje de los estudiantes.

 

Quieren que se mejore la educación

 


"Ay Varela llévate las palomas y limpia las escuelas", coreaban los docentes, estudiantes y padres de familia a su paso por la vía Panamericana.


Por su parte Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación Nacional de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), denunció la falta de respuesta del Ministerio de Educación ante la necesidades que enfrentan las escuelas.

 

Lea también:Detención preventiva para Pousada, imputada por el homicidio culposo de Rosaida


Sáncehez manifestó que exigen escuelas de calidad para el sector Este del país.

Contenido a pagar: 
Contenido Premium: 
0
Fuente: 
reportero
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live