Quantcast
Channel: Dia a Dia - El País
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live

Choca contra barranco en Santiago

$
0
0
Un vehículo se salió de la carretera vía Montijo en el sector de San Cristobal y chocó contra un barranco lo que provocó que la conductora del auto sedan quedará en estado de gravidez por el impacto. 
 
Al lugar del accidente llegaron las  unidades del cuerpo de Bombero de Santiago quienes dieron los primeros auxilios y trasladaron en una ambulancia a la dama embarazada al hospital Luis 'Chicho' Fábrega.
 
También unidades de operaciones de tránsito de la Policía Nacional iniciaron las investigaciones de los hechos registrados .
 
Cabe mencionar que el vehículo accidentado viajaba desde Montijo hacia la ciudad de Santiago.
 

Piden a las autoridades ponerle un alto a la delincuencia

$
0
0
Foto: Jean Díaz
Residentes de áreas aledañas a Torrijos Carter salieron a protestar hoy ya que están cansados de los robos que se generan en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario. 
 
Al lugar llegaron unidades de la policía a tratar de controlar el área. 
 
Los moradores dicen que están cansados de tanta delincuencia y que es hora de que alguien haga algo por el país. 

Luchan por conservar sus tierras

$
0
0
Foto: Jesús Simmons
 
Moradores de la Isla Pedro González ubicada en el archipiélago de Las Perlas protestan frente a la Procuradoría. 
 
Los presentes denuncian que una supuesta empresa privada busca la forma de adueñarse de sus tierra. 
 
Al lugar se han dado cita varios de los afectados que con pancartas y mensajes fuertes piden se les ayude a conservar su patrimonio. 
 

 

Buscan cuerpo de hombre arrastrado por río Tabasará

$
0
0
Familiares de un joven de 20 años denunciaron como fue arrastrado por las aguas del río Tabasará, próximo al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco la tarde del pasado 4 de noviembre.
 
Según los primeros informes el joven viajaba a bordo de una balsa junto a otras dos personas desde la comunidad de El Palomar con destino a la comunidad de Kiad, cuando resbalo y cayó al agua siendo arrastrado por  la fuertes corrientes del río.
 
La búsqueda de este joven la realiza el Sistema Nacional de Protección Civil, quien recorre las aguas del río para ubicar el cuerpo sin vida del joven indígena de la Comarca Ngäbe-Buglé. 
 

 

No habrá agua mañana en Penonomé

$
0
0

El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informa a todos los usuarios en   Penonomé que el suministro de agua potable, será afectado este martes 8 de noviembre  de 2016, en horario de 7:00am a 3:00pm.

Esta suspensión del suministro, se debe a que técnicos de la institución, realizarán trabajos de limpieza en la toma de agua cruda de la planta potabilizadora de Penonomé.

El IDAAN solicita comprensión a todos los afectados y les exhorta a tomar las medidas pertinentes para evitar el desabastecimiento. Les recordamos que para sus reportes tenemos a la disposición la línea 311 Centro de Atención Ciudadana.

Realizan jornada provincial a favor de la mujeres

$
0
0
Con el lema “No a la Violencia contra la Mujer”, el departamento provincial de Docencia de la Caja de Seguro Social, en Chiriquí, llevó a cabo la primera jornada provincial “Leyes que protegen a la Mujer y su Rol en la Sociedad”, informó la Dra. Verónica Ramírez, coordinadora provincial de este departamento.
 
Con esta jornada se busca dar orientación, tanto a hombres como mujeres, sobre los derechos y deberes que ambos tienen a nivel social, familiar y laboral y el rol que deben ejercer cada uno en sus distintos papeles dentro de la sociedad.
 
Esta actividad contó con la participación del personal de Instituto Nacional de la Mujer, así como expositores del departamento de Docencia de la CSS y del Sistema Penal Acusatorio y entre los temas que se abordaron estuvieron: Medidas de protección Ley 63 del 28 de agosto del 2008, Delito de violencia doméstica en el Sistema Penal Acusatorio y Génesis de la violencia masculina, entre otros.
 

Lo matan de un disparo en Colón

$
0
0
Roberto Alarcón Ornano conocido como 'Robertito fue asesinado la noche del domingo en Colón.
 
Fuentes policiales informaron que el incidente se registró en Gatuncillo, vía Transístmica cuando viajaba a bordo de un BMW.
 
Los homicidas viajaban en otro auto y remetieron a dispararon contra el vehículo 
donde viajaba Roberto provocándole un disparo en el tórax.
 
Aún cuando  fue trasladado a la policlínica de Nuevo San Juan murió poco después. 
 

Incautan 27 kilos de cocaína en push buttons de Chiriquí

$
0
0
Push buttons de Chiriquí
Foto/Cortesía
Unidades de la Policía Nacional }(PN), tras una operación de seguimiento decomisaron de 27 paquetes cocaína en una casa de ocasión, ubicada en el sector de Querévalo en la provincia de Chiriquí.
 
La droga se mantenía en un doble fondo en un vehículo tipo sedán, color negro, y fue incautada luego de que se conociera que sería trasladada desde la ciudad capital a la provincia de Chiriquí, por lo cual se le dio un seguimiento, siendo ubicada la droga en la casa de ocasión
 
Eibar Valdés, fiscal encargado de Drogas del Ministerio Público (MP), en Chiriquí, señaló que al hacerle la revisión debidamente autorizada al vehículo se pudo constatar que el mismo tenía un doble fondo en donde venía oculta la sustancia ilícita.
 
Durante el operativo se dio con la aprehensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades correspondientes.
 
Se espera por parte de las autoridades que se fije una fecha de audiencia ante un Juez de Garantías bajo el Sistema Penal Acusatorio (SPA), para determinar la  responsabilidad del sujeto en este hecho.

Muere motociclista tras accidente de tránsito en Chiriquí

$
0
0
Muere motociclista en Chiriquí
Foto/Cortesía
Álvaro Alvarado, de 24 años, perdió la vida  en horas de la tarde de hoy 7 de noviembre, en el sector de Los Algarrobos en el distrito de Dolega, en la provincia de Chiriquí,  tras una colisión con un vehículo tipo camioneta , cuando viajaba en una motocicleta.
 
El hecho se dio cuando se registrará una colisión entre una camioneta Honda CRV, color negro, matriculada 218622, con el conductor de una moto Suzuki, color rojo, matrícula MA4562 de la Empresa Casa de la Batería, siendo el conductor de la moto quien perdiera la vida en el lugar de los hechos.
 
Al lugar  se presentó personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (Bcbrp),  donde el paramédico dictaminó que Alvarado no mantenía signos vitales.
 

Familias en Barú protestan frente a PTP

$
0
0
Protesta en Chiriquí
Foto/José Vásquez
Unas 152 familias protestaron frente a las instalaciones de Petroterminal de Panamá S.A. (PTP) en el sector de Los Limones,  distrito de Barú, en  Chiriquí, para exigir el pago del uso de sus tierras por donde pasan las tuberías del oleoducto que se conecta entre las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro.
 
Las familias se mantenían en la puerta de acceso a las instalaciones de PTP para exigir que se les paguen 192 meses por el  uso  de sus tierras a un costo de 10 centavos el metro cuadrado.
 
Laura Fuentes, una de las afectadas, señala que vienen solicitándole desde hace varios meses una reunión con la junta directiva de Petroterminales de Panamá S.A. para dialogar sobre el tema y hasta el momento, este encuentro no se ha podido dar.
 
Afirmó que las 152 familias afectadas son solo las del sector terminal del distrito del Barú, sin sumar las 57 familias de Chiriquí Grande en la provincia de Bocas del Toro, y las 750 familias entre ambas provincias por donde pasan las tuberías de esta empresa privada.
 
Fuentes señala que la empresa aduce que ellos cumplen con la Ley 14 de 1981 en el pago de la utilidad pública e interés social al Estado.
 
La dirigente señala que ellos seguirán protestando hasta que las autoridades de PTP se reúnan con ellos y asuman su responsabilidad.
 
Por su parte, la empresa Petroterminales de Panamá S.A. emitió un comunicado que existe una controversia entre los propietarios de terrenos por  donde cruza el oleoducto transístmico, quienes reclaman indemnizaciones económicas de la empresa  porque la tubería atraviesa sus terrenos.
 
El comunicado de la empresa manifiesta que desde el año 2013  han sostenido reuniones  con los propietarios de los terrenos y su representante, el licenciado Carlos Smith, en relación con la situación,  sin quedar en nada.  
 
Establece la empresa que en últimas instancias el tema debe ser tratado por la vía legal ante las instancias judiciales correspondientes, y que las medidas que disponga el tribunal indicarían los pasos que se deben seguir en esta materia.

Correa sin medida cautelar al finalizar indagatoria en Avesa

$
0
0
Fernando Correa
Foto/Cortesía
El periodista, Fernando Correa salió  en horas del medio día de hoy 7 de noviembre, del edificio Avesa, ubicado en vía España, sin la aplicación de ninguna medida cautelar en su contra, tras su  quinto día de indagatoria en el despacho de la fiscal primera Anticorrupción, Tania Sterling.
 
“Quiero agradecerles a los que me han acompañado durante esta angustiosa semana, con sus palabras de apoyo y oraciones”, dijo Correa a su salida del edificio Avesa en horas del mediodía de hoy; fueron alrededor de cuatro horas de indagatoria que estuvo el comunicador y exdirectivo de la Caja de Ahorros.
 
La semana anterior a las fiestas patrias, Correa tuvo que suspender la declaración indagatoria al presentar problemas de salud y por ende se le reprogramó para esta fecha.
 
Antes de esta diligencia, su abogado Ángel Calderón, había presentado un recurso de 'habeas corpus' preventivo para impedir cualquier intención de aplicarle detención preventiva a su cliente.
 
Las indagatorias de Correa iniciaron el lunes 17 de octubre, cuando unidades de la Policía Nacional lo condujeron al despacho de la Fiscal Sterling, en mometos que presentaba el noticiero matutino NEX Noticias.

Suspenden cirugías electivas en el HEP por hongos

$
0
0
Hospital de Especialidades Pediátricas
Foto/Archivo
La dirección médica del Hospital de Especialidades Pediátricas (HEP), de la Caja de Seguro Social (CSS), suspendió  las cirugías electivas luego de detectar la presencia de hongos en los ductos del  aire acondicionado del salón de operaciones.
 
El hongo es ocasionada por la humedad. Se inició el proceso para la adjudicación de la limpieza profunda de los ductos, descontaminación y cambio de filtros a fin de acortar los tiempos y las incomodidades que la situación pueda ocasionar en los pacientes.
 
Luis Romero, director médico del HEP declaró que los días de asueto alargaron el proceso, pero que están a la espera del refrendo del contrato para  emitir la orden de proceder y que los trabajos concluyan en el menor tiempo posible.
 
En el HEP se realizan en promedio 20 cirugías diarias. Una vez  concluidos los trabajos de desinfección las cirugías serán reprogramadas.

Entregan cuerpos de víctimas del accidente de San Félix

$
0
0
Accidente en San Félix
Foto/Cortesía
Los cuerpos de las víctimas, del accidente de tránsito ocurrido en Las Negritas de San Félix en Chiriquí, en días pasados,  fueron entregados hoy lunes 7 de noviembre, por parte del Instituto de medicina legal y Ciencias forenses luego de practicado el examen de necropsia.
 
Familiares de Jorge Caballero (padre), Jorge Caballero (hijo) y Fulvio Caballero, quien también era miembro de esta familia le darán el último adiós este martes 8 de noviembre,  en la Iglesia Católica de Santa Marta en el distrito de Bugaba donde posteriormente ser sepultado en el  cementerio municipal.
 

Los tres miembros de esta familia viajaban en el vehículo sedan el cual colisionó con un vehículo pick up donde posteriormente se incendió perdiendo la vida dos de ellos calcinados dentro del vehículo,  mientras que el tercer ocupante murió en el hospital Regional Rafael Hernández en David.

 
Mientras que familiares de Muriel Ostia quien falleció en el lugar del accidente tras salirse del vehículo tipo pick up para caer en el pavimento  también estuvieron retirando el cuerpo de esta joven para posteriormente trasladarlo a la ciudad capital.
 
Ostia,  era funcionaria del Ministerio de Ambiente (MiAmbiente),  en la ciudad capital, por lo que funcionarios de esta institución llegaron acompañar a la familia en la morgue  judicial en David. 

Un paso de alegría

$
0
0

Rigoberto Vega nunca pensó que podría volver a caminar, pues en el año 2006 sufrió un accidente que lo dejó con ambas piernas destrozadas y tras 45 días hospitalizado, regresó a su casa con pocas esperanzas.

Pero gracias a una doctora, entró al programa Operation Walk, por lo que hoy sus expectativas de vida han crecido.

Según el viceministro de Salud, Dr. Eric Ulloa, este año el programa cubrió las cirugías de rodilla y de cadera de 52 personas de pocos recursos económicos que no tenían cómo pagar una cirugía y estaban destinadas a más nunca caminar, pero ahora muchos de ellos han cambiado su futuro y dado sus primeros pasos.

Estas cirugías se realizaron en el Hospital Santo Tomás HST con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes con deficiencias óseas, principalmente en la rodilla, explicó el funcionario.

Las operaciones culminaron ayer con un equipo de 60 especialistas entre panameños y de Estados Unidos.

Sobre el tema, el doctor Ángel Cedeño, director del HST, dijo que un paciente en un centro privado podría estar pagando hasta $20 mil por una cirugía del tipo que realizan en el programa, mientras que las prótesis podrían estar entre $12 mil y $15 mil, pero los escogidos en Panamá solo pagan con su agradecimiento.

Historia

Operation Walk llegó a Panamá en noviembre de 2005, de la mano del creador del programa, el doctor estadounidense Lawrence Dorr, y desde esa fecha se han realizado entre 800 y 900 cirugías.

  • Panamá es el único país visitado dos veces al año por los especialistas del programa.

Buhoneros tendrán un nuevo hogar

$
0
0

Con el cierre de la plaza del súper 99, los buhoneros que por años se ganaron la vida en este lugar han quedado regados por todos lados, pero esto pronto acabará, pues los van a reubicar en un solo sitio.

El nuevo lugar donde los van a instalar está a unos cuantos metros de donde siempre operaron, específicamente cerca al supermercado El Fuerte.

El alcalde del distrito de San Miguelito Gerald Cumberbatch explicó que ubicaron el lugar al lado de El Peñón, donde está El Fuerte, lateral al centro comercial La Gran Estación.

Aclaró que este terreno está siendo utilizado por los dueños de los busitos "piratas", por lo que van a matar dos pájaros de un solo tiro, ya que buhoneros y transportistas compartirán el lote.

Según el alcalde, ya hicieron los cálculos técnicos y perfectamente caben 30 buhoneros en ese punto.

En cuanto a los extranjeros expresó que no tienen la facultad legal para ejercer la actividad, por lo que le van a pedir que se retiren para dar paso a los panameños.

Cumberbatch indicó que la idea es que los comerciantes informales nacionales, se organicen y puedan convertirse en pequeños comerciantes.


Retendrán notas

$
0
0

Por supuesto incumplimiento de la cancelación de las 14 quincenas atrasadas que adeuda el Ministerio de Educación a algunos docentes, se podrían retener las notas del tercer trimestre a los estudiantes. Y es que esto es algo que están acordando la dirigencia de la Unidad Nacional de Educadores de Panamá Unep.

Joaquín Rodríguez, de la Asociación de Educadores Veragüenses, respondió que aunque lamentablemente los estudiantes serán los únicos perjudicados, está valorando esta medida, que presionará al Ministerio de Educación Meduca para que cumpla, pues según el docente, la quincena pasada solo se canceló 1/4 del pago de las 14 quincenas atrasadas.

"Ellos dividieron la deuda en un 1/4 hasta finiquitar el pago, pero esto no solucionará la deuda a los docentes".

El dirigente sugirió cambiar al director de planilla y jefe de Recursos Humanos, pues ha demostrado incapacidad de resolver el problema de los pagos.

Pero no todos los docentes comparten la estrategia de algunos de la Unep, ya que Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores, dijo que aunque es injusto el atraso a los docentes de áreas de difícil acceso, se deben buscar otras medidas.

Para William Sánchez de la Coordinadora Nacional de Padres de Familia y Acudientes por la Educación de la República de Panamá, recomendó enfrentar ellos mismos a la ministra de Educación,    Marcela Paredes, sin afectar a los estudiantes.

En tanto, el viceministro de Educación de Panamá, Carlos Staff, hizo hincapié en que se han cubierto las deudas en su totalidad, solo hace falta pagos de las vacantes generadas durante el año.

  • La quincena pasada el meduca aseguró pagarle a 288 de los 1,428 educadores con retraso.

152 accidentes más que el año pasado

$
0
0

Durante los seis primeros días del Mes de la Patria fueron sancionados 4,481 conductores por violar las reglas del Tránsito.

Para esta misma fecha, en 2015 se habían aplicado 4,492 infracciones, es decir, 11 menos que este año.

Según reportes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito DNOT de la Policía Nacional, fueron multados 725 conductores por exceso de velocidad, 106 por embriaguez comprobada. Además hubo 372 autos mal estacionados.

Se dieron 609 accidentes de tránsito, 152 casos más que en el 2015.

En cuanto a las víctimas fatales por accidentes en la vía, el teniente de la DNOT, Javier De Los Reyes, explicó que durante estos días se contabilizaron ocho muertes. De estos, hubo un atropello en Bugaba, Chiriquí, un choque con objeto fijo en Chepo, un atropello en Capira y cinco fallecidos por colisión frontal e incendio.

  • En los primeros días patrios de 2015, 11 vidas se apagaron por accidentes de tránsito.

'No más hurtos'

$
0
0

Indignados están los creyentes que asisten a la parroquia Nuestra Señora Del Rosario en Torrijos-Carter, por los constantes hurtos que se dan en este templo.

La gota que derramó el vaso ocurrió la madrugada del pasado domingo, cuando a un hombre no le importó el sistema de videovigilancia y entró por unas de las ventanas, registró todo lo que veía a su paso hasta entrar a la casa cural, donde se encontraban dos hermanas que lo pusieron en alerta y tuvo que huir sin poder lograr su objetivo.

Reina de Pérez, una de las feligreses, resaltó que se han dado más de 10 robos, y que este último puso en riesgo a las personas que trabajan por la comunidad.

"Estamos cansados de hacer las denuncias y no hacen nada", recalcó.

Ayer se dio una protesta en la vía principal de Torrijos-Carter, por la molestia de la comunidad que exige mayor vigilancia y certeza del castigo.

En tanto, el párroco Eusebio Muñoz dijo que en los múltiples hurtos que se han dado en la iglesia han tenido pérdidas que superan los $10 mil. Pidió que se tomen medidas preventivas en la comunidad antes de que se dé una situación más complicada, alentó al barrio a no ser partícipe de esos ilícitos.

La Policía Nacional llegó al sitio y se firmó un convenio para poner una unidad a custodiar la parroquia y conectar el sistema de cámaras a la red de vigilancia del Cuartel de Policía de Santa Marta.

Es importante resaltar que se han dado varias denuncias en las que se señalan a los supuestos responsables, pero quedan en libertad.

 

  • La denuncia fue interpuesta en la corregiduría, no es la primera vez que ocurren esos casos.

Descartan encontrar vivos a tripulantes del HP-1762

$
0
0
Helicóptero siniestrado en Chiriquí
Foto/Cortesía
Las autoridades de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), dijeron que descartan encontrar con vida a los dos venezolanos que viajaban en un helicóptero que se hundió hace una semana en el Pacífico y del que solo se ha podido recuperar su flotador.
 

"No hay esperanzas de encontrarles con vida, aunque siempre existen los milagros. La evidencia nos indica que fue un impacto muy fuerte", reconoció el director general de la AAC, Alfredo Fonseca Mora.

 
El helicóptero despegó el lunes pasado del buque atunero Don Ramón y debía aterrizar horas después en el aeropuerto de David, capital de la provincia occidental de Chiriquí, pero se estrelló contra el mar por las malas condiciones meteorológicas, según la hipótesis que baraja la institución panameña.
 
En el aparato viajaban el piloto José Joel Rivas, de 38 años, y el mecánico de la aeronave Luis Alejandro Parabavidez, de 58 años, dos personas con "amplia experiencia" en el manejo de helicópteros, indicó Fonseca Mora.
 
"La búsqueda por aire se suspendió después de las primeras 92 horas. Lo que tenemos ahora es un operativo de búsqueda pasiva. Emitimos boletines para avisar a los puestos de pescadores de que tienen que notificar cualquier cosa que encuentren en el mar o que llegue a las playas", explicó el director.
 
El único resto que ha aparecido hasta ahora es flotadores del aparato, lo que empuja a las autoridades a pensar que el helicóptero se encuentra hundido y "no se va a poder recuperar", ya que el área donde ocurrió el accidente es una de las más profundas del Pacífico panameño y el Estado "no dispone de equipos" para realizar inmersiones tan profundas, precisó Fonseca Mora.
 

Proclaman a rector electo de la UMIP

$
0
0
 Universidad Marítima Internacional de Panamá
Foto/Cortesía
 Aladar Rodríguez Díaz, fue proclamado como el rector electo de la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP), hoy 7 de noviembre, de manera oficial, por los miembros del Comité Electoral Universitario (CUE), en medio de un sencillo pero importante acto protocolar que antecede a la entrega de credenciales que se realizará el 8 de noviembre.
 
Acompañado por seguidores, estudiantes, docentes y administrativos, Rodríguez, recibió del CEU la documentación que acredita su proclamación como nuevo rector de la UMIP para el periodo 2016-2021. 
 
También fueron proclamados, Iveth Victoria, como decana electa de la Facultad de Transporte Marítimo y  Faustino González, como decano electo de la Facultad De Ciencias Náuticas. 
 
Este martes, desde las 11 de mañana se realizará el acto de entrega de credenciales en el auditorio de la UMIP y Rodriguez Díaz día tomará posesión del cargo  el próximo 24 de noviembre.
 
Rodríguez Díaz, quien salió triunfador en las pasadas elecciones universitarias con el 43% de los votos emitidos, es un reconocido profesional de la industria marítima, que ha demostrado compromiso y trabajo en todos los proyectos  que ha emprendido, tanto marítimos como abogadiles. 
 
Sus años de experiencia  en la marina mercante como ingeniero náutico, y  luego como investigador de accidentes marítimos, le otorgaron las herramientas para fundar su propia empresa de consultoría y peritaciones navales. Más adelante, impulsado e inspirado en estas primeras experiencias, se convierte en un estudioso del derecho marítimo hasta la conformar su propia firma de abogados.
 
Estos conocimientos y habilidades le han permitido contribuir en la formación de muchos profesionales del sector marítimo por medio de las cátedras que ha impartido de forma regular en distintas universidades y a través de conferencias y cursos marítimos especializados.
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live