Choca contra barranco en Santiago
Piden a las autoridades ponerle un alto a la delincuencia
Luchan por conservar sus tierras
Buscan cuerpo de hombre arrastrado por río Tabasará
No habrá agua mañana en Penonomé
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informa a todos los usuarios en Penonomé que el suministro de agua potable, será afectado este martes 8 de noviembre de 2016, en horario de 7:00am a 3:00pm.
Esta suspensión del suministro, se debe a que técnicos de la institución, realizarán trabajos de limpieza en la toma de agua cruda de la planta potabilizadora de Penonomé.
El IDAAN solicita comprensión a todos los afectados y les exhorta a tomar las medidas pertinentes para evitar el desabastecimiento. Les recordamos que para sus reportes tenemos a la disposición la línea 311 Centro de Atención Ciudadana.
Realizan jornada provincial a favor de la mujeres
Lo matan de un disparo en Colón
Incautan 27 kilos de cocaína en push buttons de Chiriquí
Muere motociclista tras accidente de tránsito en Chiriquí
#ProvinciasTP Fallece motorizado tras sufrir accidente de tránsito sobre la Vía Interamericana a la altura de Los Algarrobos en Chiriquí. pic.twitter.com/BtF7JJg8eW
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) 7 de noviembre de 2016
Familias en Barú protestan frente a PTP
Correa sin medida cautelar al finalizar indagatoria en Avesa
Ya afuera sin ningún tipo de medida.. Gracias a todos por sus palabras de aliento y sus oraciones
— Fernando Correa J. (@FernandoCorreaJ) 7 de noviembre de 2016
Suspenden cirugías electivas en el HEP por hongos
Entregan cuerpos de víctimas del accidente de San Félix
VIDEO | Aumentan a cinco las víctimas fatales tras accidente de tránsito sobre la Vía Interamericana a la altura de Tolé San Felix Chiriquí. pic.twitter.com/Gd9D29rEb9
— Tráfico Panamá (@TraficoCPanama) 4 de noviembre de 2016
Los tres miembros de esta familia viajaban en el vehículo sedan el cual colisionó con un vehículo pick up donde posteriormente se incendió perdiendo la vida dos de ellos calcinados dentro del vehículo, mientras que el tercer ocupante murió en el hospital Regional Rafael Hernández en David.
Un paso de alegría
Rigoberto Vega nunca pensó que podría volver a caminar, pues en el año 2006 sufrió un accidente que lo dejó con ambas piernas destrozadas y tras 45 días hospitalizado, regresó a su casa con pocas esperanzas.
Pero gracias a una doctora, entró al programa Operation Walk, por lo que hoy sus expectativas de vida han crecido.
Según el viceministro de Salud, Dr. Eric Ulloa, este año el programa cubrió las cirugías de rodilla y de cadera de 52 personas de pocos recursos económicos que no tenían cómo pagar una cirugía y estaban destinadas a más nunca caminar, pero ahora muchos de ellos han cambiado su futuro y dado sus primeros pasos.
Estas cirugías se realizaron en el Hospital Santo Tomás HST con el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes con deficiencias óseas, principalmente en la rodilla, explicó el funcionario.
Las operaciones culminaron ayer con un equipo de 60 especialistas entre panameños y de Estados Unidos.
Sobre el tema, el doctor Ángel Cedeño, director del HST, dijo que un paciente en un centro privado podría estar pagando hasta $20 mil por una cirugía del tipo que realizan en el programa, mientras que las prótesis podrían estar entre $12 mil y $15 mil, pero los escogidos en Panamá solo pagan con su agradecimiento.
Historia
Operation Walk llegó a Panamá en noviembre de 2005, de la mano del creador del programa, el doctor estadounidense Lawrence Dorr, y desde esa fecha se han realizado entre 800 y 900 cirugías.
- Panamá es el único país visitado dos veces al año por los especialistas del programa.
Buhoneros tendrán un nuevo hogar
Con el cierre de la plaza del súper 99, los buhoneros que por años se ganaron la vida en este lugar han quedado regados por todos lados, pero esto pronto acabará, pues los van a reubicar en un solo sitio.
El nuevo lugar donde los van a instalar está a unos cuantos metros de donde siempre operaron, específicamente cerca al supermercado El Fuerte.
El alcalde del distrito de San Miguelito Gerald Cumberbatch explicó que ubicaron el lugar al lado de El Peñón, donde está El Fuerte, lateral al centro comercial La Gran Estación.
Aclaró que este terreno está siendo utilizado por los dueños de los busitos "piratas", por lo que van a matar dos pájaros de un solo tiro, ya que buhoneros y transportistas compartirán el lote.
Según el alcalde, ya hicieron los cálculos técnicos y perfectamente caben 30 buhoneros en ese punto.
En cuanto a los extranjeros expresó que no tienen la facultad legal para ejercer la actividad, por lo que le van a pedir que se retiren para dar paso a los panameños.
Cumberbatch indicó que la idea es que los comerciantes informales nacionales, se organicen y puedan convertirse en pequeños comerciantes.
Retendrán notas
Por supuesto incumplimiento de la cancelación de las 14 quincenas atrasadas que adeuda el Ministerio de Educación a algunos docentes, se podrían retener las notas del tercer trimestre a los estudiantes. Y es que esto es algo que están acordando la dirigencia de la Unidad Nacional de Educadores de Panamá Unep.
Joaquín Rodríguez, de la Asociación de Educadores Veragüenses, respondió que aunque lamentablemente los estudiantes serán los únicos perjudicados, está valorando esta medida, que presionará al Ministerio de Educación Meduca para que cumpla, pues según el docente, la quincena pasada solo se canceló 1/4 del pago de las 14 quincenas atrasadas.
"Ellos dividieron la deuda en un 1/4 hasta finiquitar el pago, pero esto no solucionará la deuda a los docentes".
El dirigente sugirió cambiar al director de planilla y jefe de Recursos Humanos, pues ha demostrado incapacidad de resolver el problema de los pagos.
Pero no todos los docentes comparten la estrategia de algunos de la Unep, ya que Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores, dijo que aunque es injusto el atraso a los docentes de áreas de difícil acceso, se deben buscar otras medidas.
Para William Sánchez de la Coordinadora Nacional de Padres de Familia y Acudientes por la Educación de la República de Panamá, recomendó enfrentar ellos mismos a la ministra de Educación, Marcela Paredes, sin afectar a los estudiantes.
En tanto, el viceministro de Educación de Panamá, Carlos Staff, hizo hincapié en que se han cubierto las deudas en su totalidad, solo hace falta pagos de las vacantes generadas durante el año.
- La quincena pasada el meduca aseguró pagarle a 288 de los 1,428 educadores con retraso.
152 accidentes más que el año pasado
Durante los seis primeros días del Mes de la Patria fueron sancionados 4,481 conductores por violar las reglas del Tránsito.
Para esta misma fecha, en 2015 se habían aplicado 4,492 infracciones, es decir, 11 menos que este año.
Según reportes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito DNOT de la Policía Nacional, fueron multados 725 conductores por exceso de velocidad, 106 por embriaguez comprobada. Además hubo 372 autos mal estacionados.
Se dieron 609 accidentes de tránsito, 152 casos más que en el 2015.
En cuanto a las víctimas fatales por accidentes en la vía, el teniente de la DNOT, Javier De Los Reyes, explicó que durante estos días se contabilizaron ocho muertes. De estos, hubo un atropello en Bugaba, Chiriquí, un choque con objeto fijo en Chepo, un atropello en Capira y cinco fallecidos por colisión frontal e incendio.
- En los primeros días patrios de 2015, 11 vidas se apagaron por accidentes de tránsito.
'No más hurtos'
Indignados están los creyentes que asisten a la parroquia Nuestra Señora Del Rosario en Torrijos-Carter, por los constantes hurtos que se dan en este templo.
La gota que derramó el vaso ocurrió la madrugada del pasado domingo, cuando a un hombre no le importó el sistema de videovigilancia y entró por unas de las ventanas, registró todo lo que veía a su paso hasta entrar a la casa cural, donde se encontraban dos hermanas que lo pusieron en alerta y tuvo que huir sin poder lograr su objetivo.
Reina de Pérez, una de las feligreses, resaltó que se han dado más de 10 robos, y que este último puso en riesgo a las personas que trabajan por la comunidad.
"Estamos cansados de hacer las denuncias y no hacen nada", recalcó.
Ayer se dio una protesta en la vía principal de Torrijos-Carter, por la molestia de la comunidad que exige mayor vigilancia y certeza del castigo.
En tanto, el párroco Eusebio Muñoz dijo que en los múltiples hurtos que se han dado en la iglesia han tenido pérdidas que superan los $10 mil. Pidió que se tomen medidas preventivas en la comunidad antes de que se dé una situación más complicada, alentó al barrio a no ser partícipe de esos ilícitos.
La Policía Nacional llegó al sitio y se firmó un convenio para poner una unidad a custodiar la parroquia y conectar el sistema de cámaras a la red de vigilancia del Cuartel de Policía de Santa Marta.
Es importante resaltar que se han dado varias denuncias en las que se señalan a los supuestos responsables, pero quedan en libertad.
- La denuncia fue interpuesta en la corregiduría, no es la primera vez que ocurren esos casos.
Descartan encontrar vivos a tripulantes del HP-1762
Las características del daño catastrófico de este segundo flotador es similar al del flotador encontrado ayer pic.twitter.com/lOW33Vm5ni
— Aeronáutica Panamá (@aacpanama) 6 de noviembre de 2016
"No hay esperanzas de encontrarles con vida, aunque siempre existen los milagros. La evidencia nos indica que fue un impacto muy fuerte", reconoció el director general de la AAC, Alfredo Fonseca Mora.