Quantcast
Channel: Dia a Dia - El País
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live

Aumenta entrada de pasajeros a Panamá en fiestas patrias

$
0
0
Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A.
Foto/Cortesía
El Aeropuerto Internacional de Tocumen S.A. (Aitsa), alcanzó un nuevo récord  de viajeros la semana pasada, durante la celebración de las fiestas patrias, al registrar el ingreso a Panamá de 76,957 pasajeros, informaron hoy 7 de noviembre, fuentes oficiales. 
 
Al Aeropuerto de Tocumen entran diariamente al país unos 6 mil pasajeros aproximadamente y a pesar del limitado espacio físico, este sábado 6 de noviembre se atendieron 14,466 pasajeros, redoblando la cifra de ingreso de visitantes al país en comparación con otros años.
 
Entre los días 1 y 8 de noviembre de 2015 transitaron por la terminal panameña un total de 63.374 personas, de las cuales 38.822 fueron extranjeros y 24,552 panameños.
 
En lo que va del mes de noviembre unos 95 mil 745 pasajeros han utilizado en Aitsa.
 
Joseph Fidanque III, gerente general de dicha terminal aérea, explicó que el incremento en el movimiento de pasajeros, es un claro ejemplo que continúa llegando más turismo de  compras,   placer y   empresas  hacer negocios en Panamá.

Más de 10 mil personas afectadas por falta de agua en Barú

$
0
0
Agua en Barú
Foto/José Vásquez
Unas 12 mil personas que residen en las comunidades de La Revolución, La Esperanza, Baco, Berbá, Los Tecales, Kilómetro 32, Los Olivos, Manaca Norte, Manaca Civil, El Palmar y Puerto Armuelles quedaron sin agua potable debido a reparaciones en la línea 4, en el sector de Progreso, distrito de Barú, en Chiriquí, confirmó  el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Yougbert De Puy.
 
El funcionario explicó que debido a una rotura en la línea cuatro, se procedió a cerrar la línea principal de 18 pulgadas que procede de la planta potabilizadora de Paso Canoas, lo que ocasionó la falta del vital líquido en estos sectores.
 
Explicó que una vez se logre reparar la línea afectada se tendrá que restablecer el servicio de agua potable poco a poco, por lo que  la misma no llegará a los sectores  más altos de manera inmediata.

Menor se ahorca en la Comarca Ngäbe-Buglé

$
0
0
 
Diana Abrego  de 17 años de edad, estudiante del quinto año del Centro Básico Escolar General  de Samboa, distrito de Jironday en la Comarca Ngäbe-Buglé, presuntamente se ahorco,  colgándose de una viga de su casa.
 
Un hermano menor  fue quien encontró el cuerpo colgando a eso de las tres de la tarde de este lunes, por la difícil comunicación, dos horas después los familiares dieron aviso a las autoridades sin embargo, se trata de un lugar de difícil acceso y para llegar los funcionarios del Ministerio Público debieron entrar por la comunidad de Cañaza en Chiriquí Grande, recorrer entre dos y cuatro horas en auto todo terreno.
 
Victoriano Lorenzo Gómez, Fiscal Adjunto en Chiriquí Grande encabezo el equipo y según la información suministrada, no fue hasta las 10:30 p.m., que llegaron y por el mal tiempo que podría provocar la crecida de los tres ríos que deben pasar en el carro que aporto una persona que posee un vehículo con llantas especiales, regresaran con el cuerpo, en horas de la mañana de este martes.

 

Sujeto baleado es investigado en Changuinola

$
0
0
Un sujeto fue baleado anoche y en estos momentos se encuentra en observación y estable en el hospital Raúl Dávila de Changuinola.
 
Los primeros informes detallan que el mismo, recibio un impacto en  la pierna izquierda cuando caminaba cerca de la Escuela del Empalme a eso de las nueve de la noche, testigos aseguran que fueron tres disparos que le hicieron desde un auto negro en marcha.
 
Según medios oficiales, el hombre llegó por sus propios medios al hospital, las autoridades investigan el caso.
 
 

Realizan volanteo por la seguridad vial

$
0
0
Como parte de las actividades de bienestar y seguridad, el Proyecto Rehabilitación y Ensanche de la Carretera Panamericana, tramo 1: Santiago – Viguí, realizó un volanteo bajo la campaña de seguridad vial “Cuida tu vida en la vía”, respaldada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), la Policía Nacional de Tránsito, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) y Odebrecht Ingeniería; Construcción Internacional.
 
La actividad busca incentivar a cada visitante y lugareño que transite durante este mes con precaución a lo largo de la vía y además a respetar las señales de tránsito que se ubican en la carretera Panamericana; y recordando que el control de la velocidad es un factor importante para disminuir los riesgos de accidentes.
 
Durante esta jornada, que contó con la participación de la mascota del proyecto Capitán Silbato, se logró transmitir este mensaje de prevención a más de un centenar de conductores y peatones que se dirigían a diversas partes del país para celebrar los 113 años de vida republicana.

Entregan nuevas viviendas en Veraguas bajo programa social

$
0
0
Foto: Cortesía

Con una inversión de 6.9 millones de balboas, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) entregó 390 viviendas del programa Techos de Esperanza en la provincia de Veraguas.

Las soluciones habitacionales, que benefician a mil 950 personas, forman parte del grupo de 2 mil 640 casas de Techos de Esperanza, que mejorarán la calidad de vida de los habitantes de esta región. Las entregas corresponden a casas construidas por licitación y por autogestión.

Las obras contemplan una unidad básica de dos recámaras, sala, comedor, cocina, baño higiénico y otras comodidades.

El ministro de Vivienda, Mario Etchelecu, indicó que las viviendas favorecen a familias de Santiago, Atalaya, Montijo, Mariato, Río de Jesús, La Mesa, Soná, La Palma, Santa Fe, Colobre, San Francisco y Cañazas. 

En el desglose, hay 120 residencias por autogestión, de cinco frentes de trabajo y 270 casas de tres contratos con la empresa Consorcio Hisum, en distintos distritos.

Etchelecu agregó que el Miviot mantiene en ejecución 54 mil viviendas en el país, siendo esta la mitad de la meta que tiene la entidad para entregar al finalizar esta administración.

Realizarán homenaje a trabajadores de aseo

$
0
0
La Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario AAUD, informa a la comunidad en general que este miércoles 9 de noviembre, los funcionarios de la institución no estarán laborando puesto que se celebra el Día del Trabajador de Aseo.
 
El Administrador General de la AAUD, Eladio Guardia, les desea felicidades a los trabajadores en su día, que bajo sol y lluvia se encargan de salvaguardar la salud de todos.
 
Guardia, expresó que este es el único día en que los colaboradores de la institución celebran y se les brinda un día de descanso y son homenajeados en agradecimiento por la ardua labor que realizan  364 días del año.
 
La AAUD, en esta fecha tan importante realizará diversas actividades en el Centro de Convenciones Atlapa, tales como: reconocimiento a los colaboradores, concursos de artesanías y polleras confeccionadas con materiales reciclados, premiaciones, canastillas, brindis y demás incentivos.

Realizan honras fúnebres de una de las víctimas de accidente

$
0
0
Las honras fúnebres de Fulvio Caballero, una de las víctimas del accidente ocurrido el pasado 3 de noviembre en las negritas de San Félix en la provincia de Chiriquí se realizaron la mañana de este martes en la Iglesia de Santa Marta de Bugaba.
 
El cuerpo de Caballero quien era uno de los ocupantes del vehículo sedan fue posteriormente trasladado al cementerio municipal en medio de una gran cantidad de familiares amigos y conocidos quienes le dieron el último adios.
 
Cabe resaltar que los cuerpos de Jorge Caballero (padre) y Jorge Caballero (hijo) no fueron entregados debido a que los mismos se calcinaron dentro del vehículo por lo que serán sometidos a pruebas de ADN por parte del instituto de medicina legal y Ciencias forenses.
 
Mientras que el cuerpo de Muriel Ostia fue trasladado en un vuelo del servicio Nacional Aeronaval a la ciudad capital de donde era oriunda.

Moradores de Santa Eduviges protestan por servicio de luz

$
0
0
 
Moradores de Santa Eduviges salieron a protestar luego de que aseguraron que la empresa Ensa, quería quitarles el servicio de energía y colocarles medidores prepago.
 
Durante la protesta unidades de la policía llegaron al lugar para controlar la situación. 
 
A través de un comunicado emitido por la empresa Ensa, se manifestó que en el área se estaba realizando un mantenimiento en la líneas debido a las bajas y apagones. 
 

 

El Canal de Panamá realiza vertidos preventivos de agua

$
0
0
La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció hoy que realiza el operativo de vertido preventivo de agua en la represa de Gatún, que abastece a la vía interoceánica, debido a que se ha alcanzado y rebasado su nivel máximo de operación.
 
La entidad del canal alertó a la población de las comunidades localizadas en las riberas de la vía acuática, a sus colaboradores y al público en general de que el vertido dio inicio hoy a las 04:30 hora local (09:30 GMT).
 
En los últimos días se han dado frecuentes y fuertes precipitaciones sobre la cuenca hidrográfica de la franja interoceánica.
 
El embalse del lago Gatún amaneció a 87,95 pies (26,82 metros) o sea, 1,68 pies (0,51 metros) por arriba de la curva guía o nivel en que debería estar para la fecha, mientras el del lago Alhajuela, que también surte a la vía acuática, asciende a 240,59 pies (73,38 metros), 1,66 pies (0,50 metros) por encima de la curva guía, y su nivel máximo operativo es de 252,00 pies (76,86 metros), explicó la ACP.
 
La administración del Canal reiteró a las personas que efectúan algún tipo de actividad en el área, que deben estar alertas al sonido de las sirenas que indican un derrame inminente de agua.
 
Al escuchar las sirenas, deben salir del río de forma inmediata, y alejarse hacia áreas altas fuera de las planicies de inundación.
 
Estas operaciones de vertido preventivo se hacen para mantener el nivel de los embalses a elevaciones seguras y evitar inundaciones en las áreas de las esclusas, instalaciones del Canal y las comunidades vecinas, según la información oficial.
 
El pasado 2 de octubre, la ACP había advertido La Autoridad del Canal de que la represa de Gatún ha rebasado su nivel máximo de operación, 26,70 metros, por lo que anunció las operaciones de vertido de exceso de agua.

Panameños en Estados Unidos continúan tramitando sus cédulas

$
0
0
Foto: Roberto Barrios

El Tribunal Electoral emitió un informe que revela un aumento en la obtención de cédulas por panameños que viven en los Estados Unidos.  A través de la Dirección Nacional de Cedulación, se constató que a la fecha  el cuadro estadístico de trámites de cédulas realizados en los consulados  de Washington, Miami, Houston y New York arroja un total de 290 atenciones.

 
Según el informe,  estas cifras corresponden al periodo  de octubre del 2015 a octubre de 2016 y  se desglosan de la siguiente  manera:   en el Consulado de Panamá en Miami, Florida, se realizaron 102 trámites:  87 renovaciones y 15 duplicados de cédula; en la sede diplomática de la ciudad de Houston, Texas, se generaron 62 trámites: 52  renovaciones y 11  duplicados.
 
Se destaca también,   que  en el estado de Nueva York se dieron 74  tramitaciones: 67  renovaciones y 7  duplicados; y en el Consulado de Washington D.C. hay reportes de  52 transacciones: 41 renovaciones y 11 duplicados de documentos de identidad personal.
 
Este programa es producto de un convenio entre el Tribunal Electoral y el Ministerio de Relaciones Exteriores  para brindar el servicio de obtención de la  cédula  de identidad a los panameños residentes en algunas ciudades de los EE.UU.,  manteniendo los parámetros de seguridad y calidad aplicados en el Tribunal Electoral de Panamá.

Cierran sucursal del Banco Nacional en San Felipe Neri

$
0
0
El Banco Nacional de Panamá, a través de un comunicado de prensa, informó a todos sus clientes que la sucursal ubicada en las instalaciones del Mercado Público San Felipe Neri, suspenderá operaciones debido a los trabajos de remodelación que realiza la Alcaldía de Panamá, como parte del proceso de reordenamiento que lleva adelante.
 
El último día de atención a los clientes será el próximo sábado 12 de noviembre de 2016, hasta las 12:00 md. Mientras que el cajero automático ubicado en esta sucursal estará disponible hasta el viernes 11 de noviembre.
 
El comunicado destaca que los clientes que utilizan actualmente los servicios de esta sucursal podrán acercarse a la sede más cercana de preferencia (Calidonia, Séptima Central, La Exposición, Balboa o Gran Terminal).
 
Por otro lado, mientras duren los trabajos, podrá realizar sus transacciones o consultas a través de: Banca en Línea, Banca Móvil o Banca por Teléfono (800-5151).

Piden auditoria para el Municipio de Capira

$
0
0
Municipio de Capira
Foto/Agencias
El concejo municipal del Capira solicitó a la Contraloría General de La República, realizar un audito a las finanzas del municipio, a fin de esclarecer presuntos manejos irregulares en operaciones de transferencias de partidas por parte de la alcaldesa Betzaida Sánchez.
 
La disputa entre la alcaldesa Betzida Sánchez y los ediles iniciaron cuando estos aprobaron una resolución para la contención de gastos a la alcaldía y tesorería
 
Según los ediles, la administración alcaldicia habría estado engrosando el presupuesto de donaciones a través de la transferencia de fondos de otros renglones presupuestarios.
 
Alcibiades Medina, del corregimiento de Carmeño, aseveró que gracias a ¨estas transferencias ilegales¨ el reglón de donaciones aumento de 35 mil a 132 mil dólares.
 
La ley establece, indicó Medina, que estas transferencias de fondos deben contar con el aval del concejo municipal, añadiendo que con esta práctica el ¨municipio está prácticamente en quiebra¨.
 
Resaltó, además que a la fecha el municipio solo cuenta en banco con un saldo de $500 mil, cifra similar a la dejada por la pasada administración alcaldicia.
 
Por su parte, la diputada de este distrito, Yanibel Ábrego rechazó el estar manipulando a los Representantes de Corregimiento para que aprobaran una contención del gasto, tal como aseverara la alcaldesa Bertzida Sánchez.
 
Según la diputada, trata de un "tema único y exclusivo del concejo y el municipio en donde ella no puede inmiscuirse" añadiendo que los ediles son responsables de sus actos.
 
"El hecho de que yo tenga una relación estrecha con los ediles no significa que sean títeres míos" aseveró Ábrego.
 
Por su parte, Gabriel Tuñón, expresó que a la fecha la administración alcaldicia no ha presentado el presupuesto municipal del 2017 al igual que el de descentralización.
 
Insistió además que a los concejales les corresponde fiscalizar el uso de los fondos municipales razón por la cual exigen explicaciones sobre los gastos e ingresos .
 
La alcaldesa Bertzaida Sánchez negó que el municipio este en quiebra, alegando que existe 600 mil dólares en banco.
 
 Además dijo que las donaciones en materiales y subsidios entregados son para ayudar familias del distrito además de negar estar robándose el dinero del municipio. 

Recomiendan desocupar 6 casas por posible colapso

$
0
0
Casas en San Miguelito
Foto/Cortesía
Personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), y funcionarios del Ministerio de Vivienda  y Ordenamiento Territorial (Miviot), han recomendado desocupar seis casas en el sector de Las 600, corregimiento José Domingo Espinar, distrito de San Miguelito.
 

Las condiciones de terreno sumando a  la inclemencia del tiempo podrían producir un colapso de estas seis estructuras habitacionales.

 
Aldo Guerrero, coordinador de Contingencias de la entidad ministerial, indicó que se verificaron seis viviendas localizadas en el sector Las 600, donde se confirmó que los terrenos son invadidos y declarados áreas de riesgo.
 
“No hemos podido conversar con las familias ya que no se encontraban en las casas, sin embargo, pudimos evacuar a la familia de la casa número 33 por temas de seguridad, ya que estaba sufriendo deslizamientos de tierra en la parte frontal”, destacó Guerrero.
 
Agregó que la residencia en la que viven cuatro personas (tres adultos y una menor) fue desocupada y pertenece a la señora Isabel Toribio.
 
El equipo del Miviot se mantiene en el lugar para brindar asistencia a las familias afectadas y presentar las recomendaciones para su seguridad.
 

Encuentran paquete de supuesta droga en isla de Otoque

$
0
0
Droga en Otoque
Foto/Cortesía
Unidades del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), lograron ubicar un paquete de supuesta sustancia ilícita en la isla de Otoque, situada en el golfo de Panamá.
 
El decomiso de la presunta droga se logró a través del operativo de patrullaje que se mantiene por áreas insulares del país.
 
Datos extraoficiales indican que no hay detenidos por este caso. La  presunta droga fue entregada a las autoridades competentes.

Sorprenden a estudiante con arma de balín en la escuela

$
0
0
Arma de balin en Chiriquí
Foto/Cortesía
Miembros de la Unidad Preventiva Comunitaria (UPC) de la Policía Nacional (PN), a través del programa "escuelas seguras", en Pedregal, provincia de Chiriquí, sorprendieron a estudiante con un arma de balín.
 
El estudiante pasará por un proceso disciplinario interno en el plantel y recibirá orientación psicológica y familiar.
 
En otro caso, unidades policiales en Pacora, Panamá Este,  frustraron un robo.
 
Los sospechosos al ver a los policías desplegados en el operativo "Parada Segura" , dejaron abandonada el arma de fuego.

Persecución de la PN hacia taxista termina en detención

$
0
0
Policia Nacional captura a taxista en Los Andes
Foto/Cortesía
Unidades de la Policía Nacional (PN), le dieron persecución y posterior captura al conductor de un taxi en Los Andes 2, distrito de San Miguelito.
 
En una foto que fue posteada en redes sociales se observa a unidades Lince de la PN en una calle junto a un vehículo, taxi.
 
Se desconoce, el motivo que provocó la persecución. 

Panamá espera un 7% más de turistas británicos este año

$
0
0
Turismo en Panamá
Foto/Archivo
El turismo británico hacia Panamá crecerá un 7 % en 2016, con respecto al 2015, según declaró hoy 8 de noviembre, el director de Mercadeo de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Enrique Sánchez, en la Feria Mundial del Turismo de Londres.
 
Con respecto a los datos de la industria en general en el país latinoamericano, el experto anunció que esperan que "el turismo se mantenga en un 12 % -porcentaje con el que cerró el 2015- o crezca más".
 
Bajo el eslogan "#visitPanamá" (visita Panamá) la reina del carnaval de este año en Panamá daba la bienvenida a los visitantes del World Travel Market y les invitaba a descubrir su país.
 
Sánchez también explicó que Panamá no solo vive de la inversión que proviene del Canal, pues "el turismo representa más de 50 % de la inversión del país".
 
En la feria de este año, el país centroamericano promociona tres destinos: las playas de agua cristalina de Boca, el Museo de la Biodiversidad y el Canal de Panamá, que se encuentra en la capital.
 
La edición número 37 del World Travel Market, que empezó ayer y se celebrará hasta el 9 de noviembre, cuenta con más de 4.600 expositores de 186 territorios, y se prevé que durante estos tres días se hagan negocios por valor de unos 3.600 millones de dólares.
 

Acodeco suspende 731 pautas publicitarias por anomalías

$
0
0
Acodeco
Foto/Archivo
Un total de 731 pautas fueron suspendidas por  la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco),  en 2016, de las cuales se  incluyen 458 rótulos, habladores, carteles y otras formas de divulgar las promociones en los diferentes establecimientos, ya que las mismas presentaban diversas anomalías, entre ellas, letras ilegibles y la duración de las ofertas.
 
Estas cifras, que comprende los tres primeros trimestres de 2016, colocan en segundo lugar, con 97 cancelaciones de publicidad, a anuncios presentados a través de internet. Luego le siguen: prensa (63), radio (62) y medios impresos con 30. 
 
Otras de las razones, por la que el Departamento de Veracidad de la Publicidad, determina suspender pautas, es por la carencia de información sobre las condiciones de rebajas o baratillos, referente al precio anterior y el señalado como oferta.
 
De acuerdo a la Ley 45 de 2007, para los casos en que la ACODECO ha ordenado una rectificación publicitaria, el proveedor deberá tener la aprobación previa de ésta, antes de divulgar la corrección ordenada.
 
La cifra actual de 731 pautas suspendidas por la ACODECO y a falta de contabilizar el último trimestre del año en curso, se logró superar a 2015, cuando se presentaron 678 casos. A solo dos semanas para el Black Friday y seguido, la temporada de compras de fin de año, la publicidad es uno de los rubros en que dicha entidad dispensa mayor atención en defensa de los consumidores.
 
 Oscar García, administrador general de la ACODECO, señaló que la ciudadanía también puede denunciar los diferentes tipos de publicidad que conduzcan a engaño o confusión en el producto o servicio que determinada empresa está ofreciendo, utilizando el twitter o facebook de la entidad. 
 

Vierten agua de Gatún

$
0
0

Tras haber superado su nivel máximo de operación, que es de 87.50 pies PLD nivel de referencia preciso, en la madrugada del martes, el Canal de Panamá inició el vertido preventivo del embalse Gatún. Actualmente se mantiene en 87.95 pies; 1.68 pies por arriba de la curva guía.

Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía del Canal de Panamá, explicó que por motivos de seguridad y por preservar las infraestructuras de la vía interoceánica, se tuvo que abrir una compuerta en el lado Atlántico del vertedero de Gatún para desalojar unos 12,500 pies cúbicos de agua por segundo y mantener el nivel del lago en un punto seguro.

Aseguró que se cuenta con el agua almacenada necesaria para el funcionamiento del Canal en los venideros meses.

Es importante resaltar que el lago Alajuela superó los 240.59 pies; es decir que se encuentra en 1.66 pies por encima de la curva guía, de 252.00 pies que es su nivel máximo operativo.

Viewing all 32536 articles
Browse latest View live