Quantcast
Channel: Dia a Dia - El País
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live

Sociedad civil y ambientalistas exponen problemas

$
0
0
Foto: Roberto Barrios

Defensores de derechos humanos de Panamá se reunieron para dar a conocer su descontento y temor por amenzas a ambientalistas en Darién.

El grupo demandó una investigación sobre amenazas contra la vida de la ambientalista y periodista Ligia Arreag, coordinadora de la Alinza por un mejor Darién y defensora emblemática del humedal Laguna Matusagaratí.

En el lugar también se denunció la titulación de terrenos inadjudicables del humedal, que habarca 50 mil hectáreas en la provincia de Darién, de los cuales 15 mil están bajo protección estatal.

Los que están en desacuerdo presentaron ante el Ministerio Público y Ministerio de Ambiente que se acelere ella investigación de denuncias interpuestas sobre ilegalidades e irregularidades en torno a Matuzagaratí.


 


Jornada de vacunación en Villa Lucre

$
0
0
Jornada de vacunación en Villa Lucre

Con la finalida de disminuir casos de A H1N1 se programó, hoy sábado 4 de junio, una jornada de vacunación en el Rey de Villa Lucre y Super 99 de Brisas del Golf.

Personal que brinda la asistencia informó que mañana domingo también se tiene programado en los mismos puntos de 7:00 am a 12:00 pm.

Se informó que entre las vacunas puestas por los conocedores de salud está la neumococo y  A H1N1 con 500 dosis cada uno.

Juan Acosta, se puso la vacuna y sostuvo que se debe profundizar en más publidad ya que se enteró por la divulgación de los medios de comunicación.

Mientras que María Elena Grimaldo, dijo que se debes estimular a la población para que asista a estas jornadas de vacunación.

Jornada de esterilización para perros y gatos

$
0
0

Una jornada de esterilización a bajo costo para perros y gatos fue programada por la Alcaldía de Panamá para este fin de semana.

La escuela Ricardo J. Alfaro reunió a amantes de los animales desde las 7:00am hasta las 12:00 pm de hoy sábado 3 de junio.

Se pide que para la jornada de mañana se llegue temprano ya que se atenderá por orden de llegada y traer a los los perros en saco y los gatos en bolsas.

 



 

Hediondez todo el día, no la aguantan

$
0
0

Cansados del mal olor y vivir como si tuvieran el cerro Patacón al lado de sus casas, están los residentes de calle 19 El Chorrillo.

Eso gracias a que tienen un servicio de hueco en toda la vía pública, y no es que nadie lo haya hecho, sino por las aguas negras que emanan de las alcantarillas tapadas.

Yanileth Espinosa, quien reside en el edificio Hortensia 36, explicó que tienen tres meses con ese dilema, ya que las alcantarillas fueron tapadas cuando se hacían unos trabajos para meter tuberías. Ellos Están cansados del mal olor y los mosquitos.

Se intentó obtener una versión de diversas autoridades, pero no fue posible.

El virus sigue al acecho de los panas

$
0
0
Autoridades piden no dejar de ir a vacunarse. Foto: Jean Carlos Díaz
Autoridades piden no dejar de ir a vacunarse.

Algunos preocupados por su salud iban llegando a la jornada de vacunación en Villa Lucre, contra la influenza A (H1N1) y el neumococo.

Esto fue realizado por la Regional de Salud de San Miguelito (SM), en el Rey de Villa Lucre y el Súper 99 de Brisas del Golf, de 7:00 a.m. al mediodía, hoy seguirá la jornada, allí mismo.

Delia Downer, enfermera de la Región de SM, explicó que durante la campaña estarán aplicando 500 dosis de A (H1N1) y 500 de neumococo, ambos días en los puntos antes citados.

Por otra parte, Rafael Andrade, director médico del hospital Luis "Chicho" Fábrega en Veraguas, confirmó la muerte de una paciente, de 63 años de edad, por este virus.

Llegó el pasado 27 de mayo al nosocomio, con origen de Colón. Era una de los cinco casos confirmados. Dentro de este grupo hay un paciente en cuidados intensivos. Adicional, hay dos incidencias por confirmar, esperan estudio del Instituto Conmemorativo Gorgas.

Esto se suma a las últimas cifras de A (H1N1) que maneja la Caja de Seguro Social, hasta la tarde del viernes, eran 34 casos confirmados, 22 hospitalizados, ocho egresados y cuatro defunciones.

  • Por seguridad, las visitas en el "Chicho" Fábrega se restringieron.


Se recomienda lavarse las manos constantemente, taparse la boca y nariz al estornudar, vacunarse contra la gripe, evitar aglomeración.
Los menores de cinco años, mayores de 60 años, embarazadas y pacientes certificados con enfermedades crónicas, deben ser los primeros vacunados.

Bocatoreños no descartan demandar al estado panameño

$
0
0
Desde este fin de semana, un grupo de comerciantes que incluyen transportistas, productores, de servicios entre otros, se estan reuniendo para junto a sus asesores legales, redactar la denuncia penal contra dirigentes indígenas que han estado cerrando el paso por la vía de salida hacia el resto del país, y no descartan la posibilidad de demandar al estado panameño por no cumplir la ley y garantizar el libre tránsito de los habitantes por las vías del país, asi lo manifestó Dora Gutierrez, vocera del grupo.
 
Enfatizó, que las pérdidas superan con creces el millón de dólares pués son 13 días de cierres de calle que han entorpecido la actividad por ejemplo de los transportistas que tendrán que arreglarsela para pagar las letras de sus careos o reparar los vidrios rotos, los enfermos han tenido que dormir a media montaña, los productores de plátano, banano y legumbres han perdido cargas completas y no hablar de quienes se dedican a vender carne y pescado.
 
Gutiérrez, dijo que lamenta que más de 100 mil bocatoreños esten sufriendo y pagando las consecuencias de algo que ni siquiera los involucra sin que el gobierno ponga un alto y es por eso que demandaran al estado.
 
Feliciano Santos y Ofelia Carrizo, dirigentes en las comunidades de Valle de Agua y Gualaquita respectivamente, han manifestado que la medida de presión seguira, hasta que el presidente de la República, Juan Carlos Varela, ordene la cancelación de Barro Blanco.
 
Son 13 días de protesta durante los cuales se han registrado, pérdida económica, usuarios folpeados, carros y buses bandalizados y un ambiente de insertidumbre que en nada bueno va a parar, adviritió Julio Aguilera, presidente de la Camara de Comercio.
 
Ubaldo Vallejos, gobernador de la provincia al ser entrevistado sobre la inseguridad jurídica que denuncian los comerciantes y la poblacion bocatoreña, dijo que precisamente es el tema de Barro Blanco, es un proyecto que iniciaron anteriores mandatarios pero como actuales administradores del país, hay que culminar el compromiso de lo contrario el país sería demandado por muchos millones de dólares.

Aumentan a cuatro los casos de AH1N1 en Herrera

$
0
0
 AH1N1 en Herrera
Correa añadió que la mejor manera de prevenir el contagio con la enfermedad es la vacunación. Foto/Thays Domínguez
A cuatro casos aumentó la cifra de pacientes confirmados con el virus de la Influenza AH1N1 en la provincia de Herrera, luego que dos adultos fueran diagnosticados con la enfermedad en los últimos días, y dos niños durante la pasada semana.
 
El director regional de Salud en Herrera, Hilario Correa, informó que de los cuatro casos, tres se encuentran asintomáticos y en sus residencias, mientras que una paciente del corregimiento de Monagrillo, de 46 años se encuentra en Cuidados Intensivos del hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré, con pronóstico reservado.
 
Se informó además que una paciente con síntomas sospechosos, y quien se encontraba hospitalizada resultó negativa en las pruebas, por lo que se le descartó la presencia del virus.
 
"En sus inicios, los síntomas son parecidos a los de cualquier enfermedad de vías respiratorias por lo que es importante que acudan a las instalaciones de Salud en caso de tener síntomas", indicó Correa.
 
Añadió que la mejor manera de prevenir el contagio con la enfermedad es la vacunación, por lo que instó a toda la población a acudir a los centros de salud, independiente si pertenecen o no a los grupos en riesgo.
 
"Actualmente estamos vacunando a toda la población. La vacuna es gratuita, hay que tomar conciencia", indicó Correa.
 
Las autoridades de Salud indicaron que los moradores pueden acudir a cualquier centro de Salud del distrito, independientemente de dónde residan, a colocarse la vacuna.
 
Los casos confirmados en la provincia de Herrera se han presentado en una menor de un año, con residencia en Los Canelos de Divisa; una menor de tres años y un adulto de 37 años de Chitré, y una paciente de 46 años de Monagrillo.
 
Las declaraciones de Correa se dieron durante un operativo de detección de criaderos de mosquitos en la comunidad de Boca de Parita, donde además se detectaron dos casos de Zika, de los cuatro confirmados en la región herrerana.
 

Realizan jornada de recolección de chatarras en Santiago

$
0
0
Jornada de Limpieza en Santiago
En las labores se han recogido toneladas de basura principalmente línea blanca, colchones y desechos en general. Foto/Victor E. Rodríguez
Varias entidades de gobierno, realizaron este domingo una jornada de recolección de chatarras en el corregimiento San Martín de Porres de Santiago.
 
En las labores se han recogido toneladas de basura principalmente línea blanca, colchones y desechos en general.
 
Miguel De León, representante del corregimiento San Martín de Porres, explicó que el operativo de chatarreo se da con el fin de evitar que se arroje este tipo de desechos en los canales de aguas servidas y así evitar inundaciones.
 
El funcionario dijo que igualmente se está minimizando el riesgo de criaderos de mosquitos en este corregimiento que es el segundo de mayor población en Veraguas.

Sin luz y agua varias áreas de Veraguas

$
0
0
Sin luz y agua en Veraguas
Estos trabajos mantienen de igual manera fuera de operaciones a 14 de los 15 acueductos que tiene el Idaan en la provincia de Veraguas.Foto/José Manuel Adames
Varias varias comunidades de la provincia de Veraguas permanecen sin el servicio de energía eléctrica de desde las 12:00 de la madrugada de este domingo a consecuencia de los trabajos de ampliación que realiza Gas Natural Fenosa en los transformadores de la subestación eléctrica de Santiago. 
 
Los trabajo que fueron programados para hoy domingo requieren la suspensión del servicio de energía eléctrica por sectores afectando áreas hasta por 12 horas continuas sin el suministro.
 
Estos trabajos mantienen de igual manera fuera de operaciones a 14 de los 15 acueductos que tiene el Idaan en la provincia de Veraguas, exceptuando al acueducto de Santiago. De igual manera muchos de los acueductos rurales permanecen fuera de servicio generando a su vez irregularidades en las actividades comerciales.
 
Agustín Flores, gerente de Gas Natural Fenosa para provincias centrales, informó que este proyecto de ampliación la subestación de Santiago aumentará su potencia en un 50 por ciento lo que mejorará el servicio de energía eléctrica en Veraguas.
 
 

Urge mercado para el distrito de Aguadulce

$
0
0
Urge mercado en Aguadulce
Se conoció que el Municipio de Aguadulce gestiona con gobiernos extranjeros la construcción este año del nuevo y moderno mercado en Aguadulce.Foto/ Elena Valdez
Unos 50 vendedores de frutas y legumbres del distrito de Aguadulce venden sus productos a la intemperie a diario.
 
Aseguran que por más de 20 años ha sido de esta manera desde que se quedaron sin mercado, por lo que solicitan uno nuevo.
 
Los consumidores coinciden con los vendedores, pues es difícil ir a cada puesto a comprar verduras y legumbres,  por ello  solicitan al Municipio un mercado en un área accesible y que genere ganancias y no pérdidas a los vendedores.
 
Se conoció que el Municipio de Aguadulce gestiona con gobiernos extranjeros la construcción este año del nuevo y moderno mercado en Aguadulce que mejoraría la calidad de vida de los vendedores que día a día están bajo sol y agua en cualquier esquina vendiendo sus productos.  
 

Niño viajaba solo en un bus de Panamá a David

$
0
0
Encontramos en Chiriquí, a niño de 11 años con autismo
El pequeño que se presume puede tener unos 10 años aproximadamente. Foto/Cortesía
Consternados quedaron el conductor y ayudante del bus de la ruta Panamá - Chiriquí la mañana de este domingo cuando se percataron que un menor de edad viajaba solo sin ningún adulto responsable.
 
El ayudante del bus  se percató del menor de edad cuando llegaron a la terminal, en el distrito de Bugaba y al preguntarle al niño sobre sus padres, el mismo manifestó desconocer sobre ellos y solo mencionaba su nombre.
 
El pequeño que se presume puede tener unos 10 años aproximadamente ya que desconoce su edad,  asegura llamarse Charlie, por lo que inmediatamente se dio aviso a las autoridades de la policía de Niñez y Adolescencia quienes han iniciado las investigaciones.

Sigue la lucha contra el Aedes aegypti

$
0
0
Además de fumigar, se recogieron chatarras y se limpió. Foto: Cortesía Senan
Además de fumigar, se recogieron chatarras y se limpió.

No hay otra forma de combatir el dengue, zika y chicungunya que eliminando los criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Por tal razón, ayer, autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), junto a otras instituciones gubernamentales, se unieron en un operativo masivo denominado "Día contra el Aedes", que se realizó en distintos puntos del país.

La doctora Iluzca Moscoso, directora regional de salud de Panamá Norte, sostuvo que en esa área los operativos se concentraron en Alcalde Díaz y Ciudad Bolívar, por ser puntos con alto índice de infestación.

Explicó que en esa región los índices confirmados marcan ocho casos de zika, seis de dengue y uno de chicungunya.

Cifras recientes del Minsa revelan que en el país van 275 casos de zika, 495 de dengue y 10 de chicungunya.

'Que no sea solo la firma en un papel'

$
0
0
La Ley 42 de 1999 llevaba 17 años que no se modificaba ninguno de sus artículos. Foto: Ilustrativa
La Ley 42 de 1999 llevaba 17 años que no se modificaba ninguno de sus artículos.

Un paso importante y beneficioso dieron las personas con discapacidad, tras la sanción de la Ley N.° 309 que reformaba la Ley 42 de 27 de agosto de 1999, esta última es sobre la equiparación de oportunidades de estos individuos.

Contrario a esto, para Wilfredo Reyes, invidente, el problema no está en el instrumento (la ley), sino en la práctica de ello. A su juicio, no se estaba cumpliendo ni con el 50% de lo que estipula la Ley N.° 42 de 1999, por eso piensa que con poner más artículos o modificarlos se vaya a cambiar la realidad.

Este grupo de la población esperó eso mucho tiempo, ahora piden que haya cumplimiento y respeto de sus derechos humanos, a través de los cambios en la normativa.

Iveth Valdés, integrante de la Mesa de Análisis de Leyes y Políticas Públicas de Discapacidad, manifestó que en la nueva norma se evoluciona el concepto de DH de personas con discapacidad y se borra el significado de Estado paternalista para equiparar condiciones y acceder a todos los bienes, servicios y cumplir con sus deberes como seres humanos.

En la nueva ley se adecuan algunos puntos como la elevación de las sanciones a los infractores, más inclusión laboral, a la educación, entre otros elementos.

Nélida Ortiz de Loiza, directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), dijo que se hacía justo y necesario actualizar el contenido, de cara a los compromisos internacionales que como país se tienen.

Según lo mencionado por el funcionario, con eso se busca que Panamá trabaje con los acuerdos que se mantienen.

Para estas personas, eso debe ser lo más importante antes de todo elemento, por esta razón piden al Senadis y al Gobierno que haga valer la Ley N.° 309.

La Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (Pendis 2006) detallaba que en Panamá había 370 mil 53 personas con discapacidad.


Datos de la Senadis señalan que el resultado de la Pendis 2006 ha variado y se calcula que hay en Panamá más de 400 mil personas con discapacidad, que influyen en dos o tres familiares.

Anteproyecto de ley que fue presentado por el diputado Rubén De León el pasado 9 de marzo de 2016. Posteriormente, pasó a ser proyecto de ley N.° 309 fue propuesto.

Les urge nuevo hospital

$
0
0
Se pretende que estas instalaciones sean de tercer y cuarto nivel de complejidad.
Se pretende que estas instalaciones sean de tercer y cuarto nivel de complejidad.

Aunque ya fue refrendada la puesta en marcha de la construcción del Hospital del Niño (HDN), Dr. Fernando Esquivel , la sociedad espera que su proceso no sea lento.

Mónica Rodríguez, de la sociedad civil, piensa que para quienes nunca han pisado el nosocomio verán el hospital nuevo, sin embargo, fue construido en 1950 y su tiempo de vida era hasta 1980, es decir, que ya era hora de cambiarlo.

Gloria Pérez, quien atiende a su hija en el HDN por problemas respiratorios, asegura que la demanda allí es mucha, y mientras más se agilice ese proceso de construcción, se brindará una mejor atención a los infantes,

Y es que el contralor general, Federico Humbert, refrendó el contrato de la obra, para realizar los estudios previos, diseños arquitectónicos, especificaciones técnicas, análisis de costos y desarrollo de planos de construcción para el nuevo HDN , la Maternidad del Hospital  Santo Tomás y Áreas Anexas.

Alfredo Belda, del grupo Kolectivo, recordó que su lucha en aquel entonces por pelear los terrenos de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá valió la pena.

Sin embargo, cree que si se hubiera acondicionado el edificio de la embajada y no lo hubieran derrumbado, el HN estaría listo en menos tiempo.

Paul Gallardo, director del HDN, dijo que lo importante es que ya se refrendó, solo faltan los planos y la licitación. Indicó que podría estar listo en cuatro años.

 

1950


Datan las instalaciones del Hospital del Niño.

8,500 Niños se atendieron en abril por problemas respiratorios.

Se construirá en los terrenos donde funcionó la embajada de Estados Unidos, que miden 4 mil 851 metros cuadrados.

4


años se estima dure su construcción.

3


Casos por influenza A (H1N1) hay en el hospital.

Amante de la lectura

$
0
0
A Cordones  le gusta leer.
A Cordones le gusta leer.

No hay nada más edificante que leer un buen libro y en la Línea 1 del Metro, esto se puede hacer, pues cuentan con un proyecto denominado Bibliometro.

Un amante de la buena lectura es Julio Ernesto Cordones Denis, un panameño jubilado a quien le ha gustado mucho las bibliometros, por eso siempre que puede le dona libros.

Él vive cerca a la estación Santo Tomás y cuando tiene tiempo, visita el lugar y acomoda la pequeña biblioteca que allí tienen.

A través de su vida, Cordones ha leído y comprado muchos libros, por eso siente que es importante para el acervo cultural que en la Línea 1 del Metro, los usuarios puedan tener acceso a los ejemplares que allí hay.

"Esporádicamente colaboro con algunas revistas, periódicos o libro interesante que le pueda ser útil a cualquiera persona", indicó Cordones.

Según él, en las bibliometros hay buenos libros, como "El Capital", de Carlos Marx, que es una crítica de la economía política y que todos pueden disfrutar.

Agregó que es una maravilla y un regalo tener a la mano libros gratis, porque superan la internet.

Además, instó a más personas a que lo imiten y donen todos esos libros que tienen en casa y no leen.

  • En todas las estaciones de la línea 1 del metro se pondrán pequeñas bibliotecas.

Dos casos sospechosos de AH1N1 en Los Santos

$
0
0
Salud en Los Santos
Mañana Minsa en Los Santos se pronunciará. Foto/Zenaida Vásquez
En la provincia de Los Santos, existen dos casos sospechosos de  AH1 N1 en el hospital Anita Moreno en La Villa.
 
El Ministerio de Salud informó que ante esta situación, se tomarán algunas medidas de prevención, que estarán siendo pronunciadas el lunes en una conferencia de prensa.

Encuentran 2 personas muertas en La Primavera de Pedregal

$
0
0
Encuentran cadáveres en Pedregal
Hubo dos víctimas. Foto/Cortesía@grupoelite507
Los cuerpos sin vida de una mujer y un hombre fueron encontrados en la mañana de este domingo 5 de junio,  en La Primavera, sector de Pedregal.
 
Moradores que pasaban por el lugar, descubrieron los cuerpos que se encontraban cerca de la toma de agua de la comunidad.  Los residentes alertaron a la Policía Nacional (PN),  quienes acudieron al lugar. Además se presentó el Ministerio Público a realizar el levantamiento de los cadáveres.
 
Preliminarmente se conoció que los cuerpos presentaban signos de violencia.
 
Se desconocen los motivos del crimen, sin embargo las autoridades iniciaron las investigaciones. 
 
En tanto que en horas de la madrugada se reportó un incendio en Altos de San Francisco de Pacora el cual dejó como resultado una víctima fatal que murió calcinada. Según los residentes del lugar el hecho se pudo haber evitado sin embargó indicaron que hubo negligencia por parte del  Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
 
Mientras que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en horas de la mañana de hoy encontró sin vida a un joven de 23 años, que había sido reportado como desaparecido ayer. Sinaproc comunicó que el hallazgo se dio en el río Trinidad en el Cacao de Capira. 
 
 

Marido hiere a su mujer con un cuchillo en disputa doméstica

$
0
0
Apuñalan a una mujer en Pesé
La policía de Herrera atendió el caso. Foto/Thays Domínguez/Ilustrativa
Dos mujeres fueron heridas con armas blanca en la madrugada de este domingo 5 de junio, en destinos puntos del país.
 
En el primer caso una mujer de 29 años fue apuñalada por su cónyuge al salir de una actividad bailable en la comunidad de los Hatillos de Pesé, dejándole como consecuencia una herida en la espalda.
 
El hecho ocurrió alrededor de las tres de la madrugada del domingo y la mujer herida tuvo que ser trasladada a recibir atención médica en el hospital Cecilio A. Castillero de Chitré.
 
Fuentes policiales informaron que la mujer se encuentra en condición estable ya que solo requirió sutura.
 
Se investigan las causas que provocaron la riña entre la pareja, pero fuentes ligadas a la investigación informaron que podría tratarse de celos. 
 
En otro caso, en la comunidad de Las Mañanitas un hecho de sangre despertó a sus residentes. Una joven de 22 años fue brutalmente atacada con un cuchillo.
 
Se desconocen los motivos, aunque no se descartan problemas sentimentales.
 
La Policía Nacional  y el Ministerio Público comenzaron las investigaciones.
 

Ciudad de Colón sin agua desde el sábado

$
0
0
Sin agua en Colón
Brown explicó que se encontraron con el problema que no existía en los planos información de las tuberías. Foto/Delfia Cortez
El trabajo por optimizar el servicio de agua potable en la ciudad de Colón, ha causado molestias a la comunidad que se queja de no tener agua por más de 34 horas.
 
Los obreros del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales se mantienen trabajando en tuberías soterradas para realizar cambios y repartir el agua a toda la ciudad.
 
El subdirector del IDAAN Próspero Brown explicó que se encontraron con el problema que no existía en los planos información de las tuberías, pero dijo que se pudo resolver.
 
Señaló que la empresa AYS encargada de los trabajos de optimización del servicio de agua, se encargó de apoyar a algunas familias en diferentes calle con cisternas. 
 

Fallece fundador de Zona Libre de Colón

$
0
0
Bhagwandas T Mayani
Esto hizo ubicar a Panamá y Colón como una plataforma importante para el comercio internacional a través del área franca. Foto/Delfia Cortez
El empresario Bhagwandas T Mayani pionero de la Zona Libre de Colón y fundador del grupo de empresas Casa Bee's BT Mayani SA y la marca Sankey, falleció a los 92 años.
 
Mayani fue miembro fundador de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre y un empresario visionario que logró estrechar relaciones comerciales en muchos países.
 
Esto hizo ubicar a Panamá y Colón como  una plataforma importante para el comercio internacional a través del área franca.
 
Viewing all 32536 articles
Browse latest View live